24h España.

24h España.

OHLA sostiene su demanda de 842 millones de euros por la edificación de un hospital en Catar.

OHLA sostiene su demanda de 842 millones de euros por la edificación de un hospital en Catar.

El 26 de diciembre de 2023, en un importante desarrollo legal, OHLA ha logrado una victoria en un tribunal de apelación en Catar, lo que allana el camino para continuar su reclamación de 842 millones de euros contra subcontratistas implicados en la construcción del Hospital de Sidra en Doha. Esta información ha sido confirmada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En un giro inesperado del proceso judicial, en septiembre, la justicia catarí había decidido anular todos los procedimientos existentes entre OHLA y las partes contrarias. Sin embargo, la empresa no aceptó esta decisión y presentó un recurso, que fue favorablemente considerado el pasado lunes, 24 de diciembre. El tribunal de apelación revocó la anulación y ordenó al tribunal inferior que se pronuncie sobre el fondo del litigio.

El origen de esta disputa se remonta a agosto de 2023, cuando una joint venture, de la cual OHLA posee el 55% junto a Contract Cyprus que controla el 45%, interpuso una demanda contra Doha Bank. La reclamación se centra en un monto de 42,7 millones de euros en concepto de principal y 3,8 millones de euros por daños y perjuicios. Esta cantidad se debe al impago de Doha Bank en relación con la ejecución de garantías vinculadas a los subcontratistas Kentz-Voltas.

Ante esta situación, Voltas tomó la iniciativa y presentó su propia demanda para detener la ejecución de los avales que había activado OHLA. En este movimiento también reclamó un total de 274,6 millones de euros. Por su parte, Kentz se unió a la contienda judicial exigiendo otros 301,6 millones de euros. Así, las reclamaciones en contra de OHLA y Contract Cyprus ascienden a un abrumador total de 576,2 millones de euros.

Frente a estas acciones, la joint venture de OHLA no se quedó atrás y amplió su propia reclamación a un total de 842,1 millones de euros. Con la decisión reciente del tribunal de apelación, queda claro que ambos litigios seguirán en curso, intensificando la batalla legal en la que está inmersa la compañía en el contexto catarí.