 
                                        La reciente decisión del inversionista mexicano David Martínez de respaldar la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre el Banco Sabadell está generando un intenso debate sobre las prioridades en el mundo financiero. El presidente del Sabadell, Josep Oliu, ha expresado su disconformidad con esta elección, argumentando que Martínez, al buscar maximizar sus beneficios, ignora las necesidades de los accionistas minoritarios y de la comunidad local.
En una entrevista concedida a RAC1, Oliu subrayó que el enfoque del Sabadell se centra en el desarrollo económico de España y en ofrecer un respaldo firme a los empresarios en momentos difíciles, contrastando con la visión internacional del BBVA. El dirigente del banco catalán destacó la importancia de una estrategia que prioriza el bienestar de sus clientes y accionistas, en lugar de los intereses de grandes inversionistas que persiguen el lucro inmediato.
Aunque Oliu declaró no sentirse traicionado por Martínez, quien posee un 3,86% de las acciones del Sabadell y es su tercer mayor accionista, dejó claro que sus visiones son fundamentalmente diferentes: "Su enfoque está alineado con los intereses de los accionistas globales, mientras que nosotros nos dirigimos a los accionistas minoritarios que buscan crecimiento sostenible", aseguró.
Respecto a las especulaciones sobre posibles acuerdos entre BBVA y Martínez —de las que el inversionista ya se distanció—, Oliu afirmó confiar en la transparencia de su posición, ya que Martínez ha sido claro desde el principio sobre sus intenciones.
Cuando se le preguntó qué mensaje enviaría a los accionistas aún indecisos, Oliu no dudó en manifestar que la propuesta de BBVA "no compensa" y defendió que el Sabadell tiene el potencial para ofrecer rendimientos más atractivos de forma independiente. “Nuestra trayectoria tiene una fortaleza que no debe subestimarse”, insistió.
Finalmente, al hablar sobre el desenlace de la OPA, Oliu advirtió que si BBVA no logra alcanzar el 50% de aceptación, lo apropiado sería que cada entidad continúe por su propio camino, permitiendo al Sabadell seguir su desarrollo sin interferencias externas. Además, según sus estimaciones, si la aceptación de la OPA se sitúa entre el 30% y el 50%, BBVA tendría que decidir en 24 horas si procede con una segunda OPA, una recursividad que él considera poco probable. Esta situación resalta la importancia de mantener una visión crítica y consciente sobre las dinámicas del poder financiero en el contexto español.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.