24h España.

24h España.

Oliver Blume seguirá al mando de Volkswagen hasta 2030.

Oliver Blume seguirá al mando de Volkswagen hasta 2030.

El horizonte en Volkswagen Group y Porsche AG experimentará transformaciones significativas a partir del 1 de enero de 2026, cuando Oliver Blume culminará su doble función como CEO de ambas compañías, dando paso a Michael Leiters, exdirector ejecutivo de McLaren.

En un anuncio reciente, el consejo de supervisión de Volkswagen ha decidido extender el mandato de Blume como CEO del grupo por cinco años más, reafirmando su compromiso hasta 2030. Esta decisión llega en un momento crucial para la industria automotriz, que enfrenta numerosos desafíos en el ámbito global.

Blume, quien asumió el liderazgo de Volkswagen AG el 1 de septiembre de 2022, seguirá al mando hasta que termine su nuevo contrato, sumando así más de ocho años en la posición. Su mandato ha sido testigo de un periodo tumultuoso, en el que ha navegado por complejidades del mercado y la transformación hacia la movilidad eléctrica.

Hans Dieter Pötsch, presidente del consejo de administración, elogió la trayectoria de Blume, destacando su habilidad para formular estrategias efectivas y gestionar operaciones en tiempos de incertidumbre. Pötsch expresó su confianza en que bajo su liderazgo, el grupo podrá enfrentar los retos venideros junto al Comité Ejecutivo.

Los retos no son menores: Volkswagen lidia con un entorno de ventas a la baja, presiones de la competencia internacional, especialmente de China, y las exigencias para una transición exitosa hacia soluciones de movilidad sostenibles. Las metas climáticas de la Unión Europea también juegan un papel crucial en esta reestructuración.

Adicionalmente, la compañía se encuentra en medio de un proceso de ajuste laboral, con la reducción de 35.000 puestos en Volkswagen, 7.500 en Audi y 4.000 en Porsche como parte de su estrategia para evitar el cierre de plantas en Alemania en un contexto económico complicado.

Los resultados de Volkswagen hasta septiembre de 2025 revelan que, a pesar de las dificultades, se han entregado 6,6 millones de vehículos, experimentando un leve aumento del 1% en comparación con 2024. Este incremento se ha visto impulsado por el crecimiento en mercados como Sudamérica y Europa, a pesar de las caídas en regiones clave como China y América del Norte.

Sin embargo, la compañía ha enfrentado un descenso drástico en sus ganancias, reportando un beneficio neto de 4.005 millones de euros entre enero y junio de 2025, lo que refleja una disminución del 36,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estos datos evidencian la necesidad urgente de una revitalización estratégica y operativa en el conglomerado alemán.