
TOLEDO, 2 de diciembre. En un firme pronunciamiento que agita las aguas del socialismo en la región, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha manifestado su desacuerdo con la falta de "autocrítica" en el 41º Congreso del PSOE, celebrado este fin de semana. Según García-Page, esta reflexión interna ha sido una necesidad que ha echado en falta durante "bastantes años". Su percepción crítica no es nueva; más bien resalta una preocupación creciente entre muchos ciudadanos, quienes han observado un papel del partido que tiende hacia el "victimismo".
En una intervención ante los medios después de presidir la firma del Programa de Apoyo Activo al Empleo de Castilla-La Mancha 2025, el presidente dejó claro que el futuro del PSOE debe construirse en la vinculación con la ciudadanía. "Se trata de ganar las elecciones en la calle, no en el sótano", advirtió, enfatizando que el partido necesita revitalizar sus conexiones con la sociedad para poder avanzar.
El líder regional no se detuvo ahí y subrayó que la autocrítica debe ser un pilar fundamental en la salud de cualquier sistema político. "No solo en este congreso", dijo, haciendo hincapié en que la falta de reflexión crítica ha sido una constante que afecta al partido desde hace tiempo, lo que puede poner en riesgo la percepción pública y la eficacia del PSOE en el futuro.
En relación con la reciente polémica acerca de la cacería que rodea a Pedro Sánchez, García-Page se pronunció defendiendo la práctica, que considera parte de la cultura regional. Sin embargo, dejó claro que él no es un "cazador" y, más aún, reveló un detalle personal que funge como limitación en su participación en esta actividad: "De nacimiento no veo por el ojo derecho, por lo que ni siquiera puedo disparar". Este aspecto de su vida ha llevado a que le declararan "inútil total" para el servicio militar, una anécdota que compartió para ilustrar su posición.
A pesar de la controversia, García-Page destacó que, aunque pudiera disparar, no tendría “en la diana a ninguna persona en concreto”. Este comentario refuerza su postura de que la política no debe convertirse en un campo de batalla entre facciones, sino que debe buscar un diálogo constructivo y una conexión genuina con la ciudadanía.
Al cierre de su discurso, el presidente regresó a su punto de vista sobre el papel del PSOE en la actualidad. Subrayó nuevamente que "muchos ciudadanos" ven la falta de autocrítica como un problema grave, pronunciándose con firmeza: "Se trata de ganar las elecciones en la calle, no en el sótano". Su llamado a la acción sugiere que el partido necesita revisar su estrategia y acercarse más a la realidad social que le rodea.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.