Pérez-Reverte revela el diseño de la escultura de Alatriste y evita polemizar con la RAE sobre la violencia: "Las guerras son dañinas".

En Madrid, el pasado 14 de octubre, Arturo Pérez-Reverte, reconocido autor español, presentó en la Real Academia Española (RAE) un boceto de lo que será la escultura del famoso Capitán Alatriste. Esta obra de arte se instalará en Cartagena, Murcia, como parte de las celebraciones por el 30º aniversario de su primera novela sobre este icónico personaje, que se publicara en 1996.
Durante el evento, el escritor decidió evitar entrar en la polémica que ha enfrentado al director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y al director de la RAE, Santiago Muñoz Machado. Este debate ha llegado incluso a extenderse hasta el X Congreso Internacional de la Lengua Española que se lleva a cabo en Arequipa, Perú. Pérez-Reverte comentó: "Me pilla muy lejos, no estoy al tanto de la prensa en estos días porque estoy inmerso en mi trabajo literario. No me interesa entrar en disputas. Las guerras no conducen a nada bueno".
Con un tono despreocupado, el autor citó a Francisco Umbral al afirmar: "He venido a hablar de mi libro", lo que provocó risas en el auditorio. En cuanto a su obra más famosa, el Capitán Alatriste, reveló su satisfacción al reconocer que "el sueño de cualquier escritor es ser conocido incluso por aquellos que no lean". La idea de que su creación tenga un lugar significativo en Cartagena le parece un motivo de alegría, subrayando que la escultura será un recordatorio de la huella que dejó su libro.
Pérez-Reverte explicó que la estatua, hecha de bronce, simboliza una "memoria" de una España rica en contrastes. "El monumento es un homenaje a una nación que fue tanto grandiosa como miserable, generosa así como egoísta", reflexionó, enfatizando la dualidad que ha caracterizado la historia de su país.
Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena, también participó en la ceremonia y destacó que un grupo de amigos y compatriotas del autor "se unieron" para hacer realidad este reconocimiento, ya que el escritor se mostraba reacio a recibir honores. "No hemos claudicado porque deseábamos rendir tributo a su figura en su propia ciudad", afirmó Arroyo, quien considera que la presencia de Pérez-Reverte es un verdadero tesoro para Cartagena.
La alcaldesa expresó: "Presentar este monumento supone un honor, se convertirá en un ícono de la ciudad y en un símbolo cultural, atrayendo a quienes deseen conocer más sobre la conexión entre el Capitán Alatriste y nuestro autor más ilustre".
Pérez-Reverte, feliz y agradecido, confesó tener una "deuda" con Arroyo por su determinación en hacer realidad este homenaje, bromeando: "Ella ha luchado con ahínco para que esto ocurriera, aunque yo pensé que no sería posible".
En cuanto al boceto de la escultura, diseñado por Augusto Ferrer-Dalmau, Pérez-Reverte comentó que hay una "peligrosidad" inherente en el diseño e insistió en que "a veces es bueno ser provocador". Ferrer-Dalmau afirmó que no tuvo mayor dificultad en plasmar el CAPITÁN, pues ya tenía en mente su imagen, la cual logró representar en un solo día: "Cuando uno ha leído los libros, sabe que tiene ese aire de intrigante, una postura algo descuidada, con botas arrugadas", explicó. A esto, Pérez-Reverte agregó que "reconoce" la representación del personaje: "Es absolutamente mío".
La escultura que tomará forma en los próximos meses será realizada por Salvador Amaya, quien viajará a Cartagena para observar el lugar donde se instalará, en cercanía del Palacio de la Capitanía General, con el objetivo de inspirarse. "Es una hermosa manera de rendir homenaje a Arturo", afirmó Amaya.
Sobre el futuro de la saga del Capitán Alatriste, Pérez-Reverte confesó su deseo de cerrar la historia con un noveno libro, aunque dejó en el aire su temporalidad: "No sé cuánto tiempo más viviré, pero si la vida me lo permite y todavía tengo claridad mental, quizás lo escriba, porque así lo prometí".
Finalmente, reiteró que no contempla dejar que otro autor continúe su legado, ya que considera que su biografía está intrínsecamente ligada a su narrativa: "Es complicado, no por falta de talento, sino porque mi historia es única, y dudo que alguien más pueda plasmarla como lo haría yo", concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.