24h España.

24h España.

Perplexity y Telefónica colaboran para crear experiencias locales auténticas.

Perplexity y Telefónica colaboran para crear experiencias locales auténticas.

En un paso significativo hacia la innovación en el ámbito tecnológico español, el buscador de inteligencia artificial conocido como Perplexity Pro se lanzará de forma gratuita durante un año para todos los usuarios de Movistar. Esta iniciativa representa una inversión valiosa por parte de la compañía en el desarrollo de tecnologías locales y se enmarca dentro de una colaboración con Telefónica, destinada a crear experiencias más enraizadas en el contexto español.

Perplexity, una firma estadounidense de IA que desde 2022 ha estado al frente de un motor de búsqueda conversacional que lleva su mismo nombre, se jacta de ofrecer respuestas precisas y transparentes, mostrando las fuentes que sustentan la información proporcionada a los usuarios. Su enfoque centrado en la precisión y la veracidad está destinado a transformar la manera en la que los usuarios acceden y utilizan la información en línea.

La empresa también ha manifestado su interés en establecer una sinergia con la plataforma social TikTok en Estados Unidos, en un momento en que dicha red enfrenta la posibilidad de su cierre debido a normativas que prohíben aplicaciones controladas por entidades extranjeras. El CEO de Perplexity, Aravind Srinivas, evitó comentar sobre los detalles de esta situación compleja y multifacética, señalando la delicada naturaleza del tema en cuestión.

Esta visita de Srinivas a España coincide con el anuncio de que los servicios premium de Perplexity Pro, que normalmente tienen un costo de 20 dólares al mes o 200 dólares al año, estarán disponibles de manera completamente gratuita para los usuarios de Movistar durante un año. Este gesto subraya el compromiso de la empresa hacia el mercado español, que ha mostrado un notable incremento en el uso de sus herramientas.

Los usuarios podrán beneficiarse de capacidades como la búsqueda en tiempo real, que garantiza la obtención de respuestas actualizadas y relevantes, así como soportar varios idiomas, entre ellos inglés, español, alemán, francés, coreano y japonés. Esta amplitud de servicios refuerza la posición de Perplexity como una herramienta valiosa en un mundo altamente interconectado.

Además, Perplexity Pro no solo se limita a la búsqueda textual, sino que también tiene la capacidad de generar contenido visual y analizar archivos e imágenes. Su función 'Pro Search' ofrece respuestas más profundas y completas, y permite a los usuarios elegir entre distintos modelos de inteligencia artificial, como GPT-4 de OpenAI o el modelo Sonar de Perplexity.

Desde su lanzamiento, la plataforma ha mejorado constantemente sus funcionalidades. Sin embargo, algunos de sus servicios más avanzados, como la herramienta de compras, aún no están disponibles en España, aunque Srinivas confirmó que existen planes para una futura expansión internacional.

En cuanto a las novedades que están en curso, Perplexity está en proceso de desarrollar herramientas que faciliten la exploración de estadísticas y resultados deportivos, con especial atención a torneos como La Liga, cuya implementación se espera en el futuro cercano. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo por hacer el buscador aún más relevante para los usuarios en el país.

Srinivas ha afirmado que su objetivo es incrementar la base de usuarios en España, un mercado que considera esencial, ya que el uso de Perplexity ha crecido alrededor de un 475 por ciento en el período comprendido entre enero y diciembre de 2024. Estos números hablan no solo del interés en la plataforma, sino también de su potencial para captar nuevos usuarios.

Antes de formalizar su colaboración con Telefónica, los datos mostraban una tendencia al alza en el uso de Perplexity en España, así como un crecimiento apreciable en el número de suscriptores de pago de Pro. Esto pone de manifiesto la respuesta receptiva del mercado español, que se alinea con la visión de la empresa de adaptar su oferta tecnológica a las necesidades locales.

Por último, esta alianza con Telefónica también tiene como objetivo explorar nuevas colaboraciones para crear experiencias nativas que se conecten con la cultura española. Un ejemplo de esto es la integración del motor de búsqueda Perplexity en la Living App de Movistar Plus TV, que proporcionará acceso a su plataforma a través de un descodificador UHD.

Con estas iniciativas, el equipo de Perplexity se muestra optimista, convencido de que podrá continuar su crecimiento en el mercado español y aprovechar las oportunidades que surjan para fortalecer su presencia en el país, concluyó su director ejecutivo.