Planas aboga por un robusto presupuesto europeo que impulse una agricultura sostenible y competitiva.

Durante su intervención en la jornada 'Una visión de futuro por amor a la agricultura', el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha expresado la necesidad de que la Política Agrícola Común (PAC) después de 2027 cuente con un "presupuesto robusto y una clara especificidad" que la distinga dentro del marco financiero europeo.
Planas ha enfatizado que la nueva estrategia que plantea la Unión Europea (UE) refuerza y se alinea con las propuestas de España para construir un sistema agroalimentario competitivo y sostenible. Este enfoque busca no solo adaptarse a las exigencias actuales, sino también anticiparse a los desafíos que enfrentará el sector en el futuro.
El ministro se mostró optimista respecto a que la visión del sector agrícola como una prioridad estratégica se vea plasmada en las decisiones presupuestarias de la UE, lo que podría traer beneficios significativos para la agricultura en España.
En este sentido, el Gobierno español ha formulado la propuesta de incrementar el presupuesto comunitario y asegurar la inclusión de nuevas fuentes de financiación que fortalezcan la PAC. Planas subrayó la importancia de que este programa mantenga su esencia y singularidad frente a otros fondos europeos.
La propuesta de la UE busca proporcionar un marco hacia la sostenibilidad en el sector agroalimentario hasta 2040, un plan que, según el ministro, respalda el reconocimiento del papel crítico que juega la agricultura dentro de las políticas de la comunidad.
España aboga firmemente por la consideración del sector agrario como esencial, subrayando su impacto en la seguridad alimentaria, la preservación del medio ambiente y la creación de oportunidades laborales en el ámbito rural.
El ministro de Agricultura también calificó la propuesta como un progreso importante que responde a las problemáticas detectadas en la Estrategia Nacional de Alimentación, ofreciendo soluciones a través de normativas, herramientas de gestión de riesgos y opciones financieras.
Planas detalló que las acciones concretas reflejadas en la Visión europea, como la prohibición de ventas a pérdidas y el apoyo a pequeños y medianos agricultores, demuestran la influencia del enfoque español en la política comunitaria.
Finalmente, destacó el valor del "factor humano" en la agricultura, subrayando la necesidad de una formación adecuada y del asesoramiento para implementar innovaciones, así como el impulso para atraer a nuevas generaciones y la inclusión de mujeres en el sector, pilares fundamentales para garantizar su viabilidad a largo plazo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.