24h España.

24h España.

PNV, PDeCAT y Junts critican la Ley de Vivienda por invasión de competencias.

PNV, PDeCAT y Junts critican la Ley de Vivienda por invasión de competencias.

Los partidos políticos PNV, PDeCAT y Junts han anunciado este jueves su oposición a la Ley de Vivienda debido a que creen que vulnera la Constitución al invadir las competencias de las comunidades autónomas. En una conferencia de prensa conjunta en el Congreso, los portavoces de los partidos mencionados explicaron que la ley interfiere en políticas que las comunidades autónomas deben controlar, lo que hace que el proyecto de ley tenga un riesgo potencial de inconstitucionalidad.

Aitor Esteban del PNV fue el primero en hablar y explicó que la conferencia de prensa conjunta se centró en la defensa del "autogobierno" de las CCAA. También criticó a Esquerra Republicana (ERC) y Bildu por su apoyo al proyecto de ley, a pesar de que se definen como formaciones "soberanistas" e "independentistas". El portavoz del PNV también cree que el proyecto de ley no resolverá el problema del aumento de los precios de alquileres. Además, destacó que mientras su grupo expresó discrepancias desde una perspectiva jurídica, otras formaciones políticas como PSOE, Unidas Podemos, ERC y Bildu no mantuvieron argumentos jurídicos para avalar la entrada del Estado.

La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, también rechazó el proyecto de ley por la invasión competencial y por no resolver "el gran problema de la vivienda" mientras que Ferran Bel, del PDeCAT, argumentó que muchos artículos de la ley simplemente "no tienen ningún sentido". Bel mencionó además una proposición de ley de las Islas Baleares que buscaba regular el precio de los alquileres, la cual fue rechazada por el Congreso con el voto en contra del PSOE, pero que era "muchísimo" más respetuosa con las competencias de las comunidades autónomas que la Ley de Vivienda.

La CUP también ha rechazado el proyecto de ley por ser un "caballo de Troya del PSOE" para que el mercado continúe gobernando la vivienda, porque tampoco corrige el acaparamiento de propiedades e implica una invasión de competencias. El BNG ha decidido abstenerse, ya que, aunque también ve invasión de competencias, cree que la Ley de Vivienda incluye algunos "avances" en materia de vivienda.