Podemos denuncia que el embargo israelí del Gobierno es una falsedad y se pronunciará con firmeza en el Congreso.
El 23 de septiembre en Madrid, la líder de Podemos, Ione Belarra, expresó sus dudas sobre el decreto de embargo de armas que el Consejo de Ministros aprobará este martes, sugiriendo que podría ser una estrategia engañosa y que en realidad "no tiene ningún valor". Belarra adelantó que su partido exigirá que la medida sea realmente efectiva cuando se discuta en el Congreso.
Durante una rueda de prensa celebrada en el Congreso, la secretaria general mostró su preocupación por el contenido del decreto que el Gobierno está a punto de aprobar. Criticó que si el Ejecutivo realmente hubiera tenido la intención de actuar, lo habría hecho mucho antes.
Belarra afirmó: "La tardanza en la elaboración de este embargo sugiere que su objetivo es hacer parecer que se aplica un embargo, mientras en la práctica no tendrá ningún impacto". La líder de Podemos lanzó una crítica contundente al Gobierno, acusándole de mantener vínculos armamentísticos estrechos con Israel y de no haber impedido el tránsito de barcos con material militar hacia ese país, a pesar de que ahora se intenta enmarcar la acción bajo un discurso pro-palestino.
En medio de esta crítica, Belarra se mostró sarcástica al reconocer su "prudente sospecha" respecto a las verdaderas intenciones del embargo, anticipando que contará con numerosas lagunas que permitirán su elusión.
Además, la secretaria general enfatizó que cualquier embargo de armas a Israel debería incluir también las bases militares estadounidenses en Rota y Morón, a las que describió como extensiones de Israel que facilitan las compras de armamento hacia el país hebreo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.