Podemos se posiciona como la opción de izquierda frente a un Gobierno que decepciona y fortalece a Vox con su parálisis.

En un ferviente mitin celebrado en Madrid, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, junto a la exministra de Igualdad, Irene Montero, hicieron un llamado contundente a la acción política, subrayando la urgencia de consolidar su partido como una alternativa sólida en el espectro progresista. Ambas líderes expresaron su descontento ante la pasividad del gobierno de Pedro Sánchez, sugiriendo que esta inacción está alimentando el ascenso de fuerzas ultraderechistas como Vox.
Montero no escatimó en críticas al PSOE, instando a que se deje de utilizar la extrema derecha como justificación para no avanzar en derechos fundamentales. "Ya basta de emplear el miedo como excusa para dejar a la gente en una situación de vulnerabilidad", afirmó durante el cierre de la 'Uni de otoño', un evento organizado en colaboración con 'La Alianza de la Izquierda Europea'.
Por su parte, Belarra destacó que la respuesta para frenar a la derecha radica en las políticas de Podemos, que según ella fueron las que aportaron un sentido de cambio durante las últimas elecciones. Al mismo tiempo, defendió a Montero como una líder indiscutible dentro de la izquierda, sugiriendo su candidatura para futuras elecciones, y recordando el acoso político al que había sido sometida por intereses de otros partidos.
La secretaria general de Podemos enfatizó la apertura del partido a nuevos miembros que compartan una visión feminista, antifascista y antirracista, reforzando la idea de un reagrupamiento que fortalezca su base. Además, retó al PSOE a mostrar un verdadero compromiso con la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), sugiriendo que debería actuar con “valentía” y en colaboración con Podemos para disminuir las mayorías necesarias que excluyen a otros partidos del proceso.
Montero también abordó el peligro que representan las derechas, acusando al PSOE de centrarse más en eliminar alternativas a su izquierda que en confrontar a la ultraderecha. En su intervención, cuestionó los argumentos que señalan a la crítica al PSOE como un acto de debilidad frente a la derecha, insistiendo en que ser de izquierda implica una defensa activa de los derechos y libertades.
Señalando el contexto global, Montero advirtió sobre el ascenso de líderes ultraderechistas y cómo, si no hay un cambio rumbo político, figuras como Santiago Abascal podrían llegar a ocupar posiciones de poder. Criticó la falta de respuesta contundente ante la agenda de figuras como Isabel Díaz Ayuso en Madrid, demandando acciones concretas para defender los derechos reproductivos en lugar de enunciados vacíos.
La exministra también hizo eco de la necesidad de que la izquierda lidere las luchas ideológicas sin caer en el miedo, y condenó las acciones del gobierno y su complicidad en el contexto del conflicto palestino-israelí. Montero acusó al gobierno de no haber respetado el alto al fuego en Gaza y de haber claudicado ante presiones internacionales.
Belarra, por su parte, criticó la reciente cumbre en Egipto, describiéndola como un espacio que promueve la impunidad en lugar de la paz, y abogó por mantener la presión política y la movilización en apoyo a la causa palestina. Insistió en que en tiempos de injusticia, la resistencia y la desobediencia civil son imperativos éticos.
Finalmente, durante el acto, el coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, enfatizó la importancia de una izquierda autónoma que no dependa del PSOE, reafirmando el compromiso del partido con sus ideales desde su fundación. En un ambiente de entusiasmo, los simpatizantes brindaron su apoyo a la causa palestina y a la liderazgo de Montero, proyectando un mensaje colectivo de que un cambio es posible y necesario.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.