Políticos defienden su permanencia en X, argumentando que abandonarla sería un "fracaso" y que es fundamental "combatir" en el ámbito del debate político.

En medio de un creciente debate sobre la ética y la utilidad de las redes sociales, especialmente la plataforma X, antes conocida como Twitter, varios líderes y exdirigentes políticos han hecho públicas sus posturas tras el anuncio de algunos medios de comunicación de abandonar esta red. Muchos consideran que tal decisión es un "error" y que el ámbito de la discusión política debería ser un terreno a disputar y no a abandonar.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, dejó claro su compromiso con la lucha en esta plataforma. “No voy a desertar”, afirmó en un mensaje en X, que fue difundido por Europa Press. Puente subrayó que, a pesar de que su vida podría ser más tranquila si se apartara de la red, los valores y causas que defiende son mucho más significativos que su bienestar personal. “No pienso dejar este espacio solo para quienes se dedican a la difamación y a la toxicidad”, sentenció el ministro.
Por otro lado, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, abordó el tema durante un comentario en los pasillos del Congreso. Reconoció que el asunto es “controvertido” y compartió su experiencia al haber explorado otras plataformas, pero finalmente decidió permanecer en X. “No tengo la respuesta definitiva a esta cuestión”, admitió Díaz, reflejando la complejidad del dilema que muchos enfrentan.
Pablo Iglesias, exlíder de Podemos y exvicepresidente del Gobierno, también se pronunció al respecto, manifestando que aunque resulta respetable la decisión de abandonar X a nivel individual, considera que, desde una perspectiva política, esa acción sería un fallo estratégico. Iglesias reconoció la presencia de toxicidad en la red, pero resaltó que es más efectivo confrontarla que rendirse a ella.
Alberto Garzón, exministro de Consumo y exlíder de Izquierda Unida, compartió su reflexión personal sobre la red social, señalando que había considerado en múltiples ocasiones dejarla. Sin embargo, concluyó que huir de este espacio impactaría negativamente en la discusión pública. “Aun cuando este ámbito es privado y muchas veces desagradable, debemos pelear por él. Nuestro mensaje necesita hacerse escuchar”, afirmó Garzón.
En este contexto, el diario 'La Vanguardia' ha decidido cerrar sus cuentas en X, argumentando que la plataforma ha caído en una "deriva" que compromete principios éticos fundamentales. La dirección del periódico destacó que el contenido tóxico en la red va en contra de los estándares que una sociedad democrática debería preservar.
De la misma manera, el periódico británico 'The Guardian' también anunció su decisión de dejar de publicar en X, indicando que la red se ha transformado en “una plataforma tóxica” bajo la dirección de su propietario, Elon Musk, quien, según el diario, ha manipulado el discurso político en beneficio propio, alejando a los usuarios de un espacio de discusión sana y constructiva.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.