
En un hecho preocupante que resuena en la sociedad actual, el Consejo de Administración de RTVE ha emitido un comunicado en el que expresa su profunda preocupación por los ataques que han sufrido las colaboradoras Laura Arroyo y Sarah Santaolalla de los programas 'Mañaneros' y 'Malas lenguas'. Estos ataques, que provienen no solo de particulares sino también de portavoces de ciertos partidos políticos, han sido caracterizados por descalificaciones ofensivas y comentarios degradantes.
El órgano directivo de RTVE subrayó que, independientemente de las diferencias de opinión que puedan surgir en torno a las intervenciones de las colaboradoras, lo que han experimentado es una campaña inaceptable de insultos y desinformación. Este comunicado fue respaldado por una mayoría sólida, con 11 votos a favor y 4 en contra, lo que refleja una postura unánime en la defensa del respeto y la dignidad en el espacio público.
RTVE reafirmó su compromiso con la pluralidad y la libertad de expresión, recordando que, aunque el debate apasionado es bienvenido, no se puede tolerar que alguien que ostenta un espacio mediático legítimo sea objeto de ataques que menoscaben su dignidad, tanto a nivel personal como profesional.
Es especialmente alarmante que estas ofensas recaigan sobre dos mujeres, lo que destaca un problema de misoginia y machismo que es inaceptable en cualquier sociedad democrática. El Consejo concluye que es un deber de RTVE luchar contra estas actitudes y trabajar para crear un entorno de respeto y convivencia, aun ante la discrepancia de ideas.
Además, el Consejo recordó que no es la primera vez que los colaboradores de RTVE enfrentan campañas de acoso que obstaculizan su capacidad para desempeñar su labor. Comprometidos a no normalizar esta situación, se reafirma su rechazo contundente a cualquier tipo de ataque personal, considerando su deber apoyar a quienes contribuyen a la creación de un diálogo constructivo y de ideas diversas.
Los miembros del Consejo decidieron no entrar en los posibles intereses subyacentes detrás de tales campañas de desprestigio. Lo que les mueve es la intención de garantizar una RTVE representativa, plural y esencial en el panorama mediático, protegiendo así tanto la integridad de su personal como la calidad del servicio público que deben ofrecer.
En su comunicado, el Consejo se comprometió a promover un entendimiento más profundo de las realidades sociales y sus contextos, abogando por la diversidad de puntos de vista. Este propósito está fundamentado en valores democráticos que son esenciales para la existencia del medio, y entre estos se encuentra la defensa de la dignidad y el honor de las personas, que son los pilares de un Estado de derecho y la base para una convivencia armoniosa.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.