La compañía de telecomunicaciones Telefónica se encuentra en medio de una investigación sobre la supuesta filtración de datos de 120.000 usuarios y empleados, los cuales habrían sido obtenidos por un potencial ciberdelincuente y puestos a la venta en un foro de hackers en internet.
Según fuentes de la empresa consultadas por Europa Press, la brecha de seguridad que habría permitido el acceso a esta información tuvo lugar en marzo, de acuerdo con lo revelado por la empresa de ciberseguridad HackManac a través de la red social X.
Telefónica está revisando la veracidad de estas acusaciones y tratando de determinar si la supuesta vulnerabilidad proviene de un proveedor externo, así como si los datos en cuestión son de carácter sensible, algo que hasta el momento no parece ser el caso, ya que no se trata de información bancaria o contraseñas de correos electrónicos.
En un mensaje publicado en el foro de hackers, el presunto ciberdelincuente explicó que vendía la base de datos por no tener utilidad para él, pero indicó que podría ser valiosa para alguien más.
Estos eventos se suman a otros casos recientes de brechas de seguridad, como el reportado por el Santander, que sufrió un "acceso no autorizado" a una base de datos que afectó a clientes y empleados en varios países. La preocupación por la protección de la información personal y la ciberseguridad sigue siendo un tema de gran relevancia en la sociedad actual.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.