
El 23 de noviembre, Madrid se convirtió en el escenario de una poderosa manifestación organizada por la Marea de Residencias, donde miles de voces se unieron para exigir "justicia y responsabilidades" tras la trágica pérdida de 7.291 ancianos durante la pandemia de COVID-19 en la Comunidad. Este evento, que recorrió la emblemática Gran Vía, reclamó un reconocimiento claro de lo ocurrido y la necesidad de asumir las consecuencias de tales pérdidas.
Aproximadamente 2.000 personas, de acuerdo con las estimaciones policiales, se hicieron presentes en la marcha, donde el clamor de los manifestantes resonó con frases contundentes como 'No son muertes, son asesinatos'; 'Residencias públicas y de calidad'; y 'Nada para la privada'. En el corazón de la protesta, un grupo de asistentes portó una pancarta que decía '7.291, no se iban a morir igual', simbolizando el profundo sufrimiento que aún persiste en la memoria colectiva de las familias afectadas.
Entre los manifestantes, Elena Valero, integrante activa de la Marea de Residencias y quien perdió a su padre durante el año 2020, expresó su dolor y conmoción por el abandono significativo que padecieron muchos ancianos. Valero describió ese período como "el abandono más absoluto, en la indignidad, faltándoles a todos sus derechos humanos". Su declaración apunta a la profunda soledad y sufrimiento que marcaron los últimos momentos de vidas que deberían haber sido tratadas con dignidad.
Desde su rol como víctima de esta tragedia, Valero no escatima en señalar la responsabilidad de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, así como de su gabinete. "Queremos que esto no se vuelva a arrepentir", expresó con firmeza, demandando un compromiso real de cambio y reparación hacia aquellos que sufrieron en las residencias.
Los organizadores de la manifestación abogan por la creación de una Ley estatal de Residencias que asegure derechos y dignidad para todas las personas que residen en estos centros. Esta legislación debe incluir recursos adecuados, tanto humanos como materiales, para el personal de cuidados, un aspecto vital que ha sido descuidado en las políticas actuales.
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, estuvo presente en el acto para mostrar su apoyo incondicional a las familias de las víctimas. "Hoy hemos venido desde Más Madrid para apoyar esta causa por la verdad, la justicia y la reparación de todas las personas mayores que murieron durante la pandemia por los protocolos de la vergüenza de la señora Ayuso", declaró, enfatizando la necesidad de justicia en un contexto de dolor y pérdida familiar.
Bergerot, además, no dudó en criticar la insensibilidad mostrada por la presidenta de la Comunidad hacia las víctimas y sus familias. "Frente al desprecio que ha manifestado Ayuso, que quedó evidenciado en su reciente encuentro con los familiares, van a contar siempre con Más Madrid para que esto no quede en la impunidad", afirmó, subrayando la importancia de la rendición de cuentas.
Reyes Maroto, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, se unió al coro de voces que exigen disculpas a la presidenta regional. "Creo que las familias se merecen el perdón de la responsable de esas muertes", puntualizó, criticando las insinuaciones de la líder regional sobre intereses económicos detrás del dolor de las familias, al calificar tal actitud como "lamentable".
Maroto destacó que reconocer los errores es fundamental para prevenir que situaciones similares se repitan en el futuro. "Cuando uno se equivoca, lo primero que debe hacer es pedir perdón, asumir responsabilidades y trabajar para que no vuelva a suceder", remarcó, haciendo un llamado a la acción y la reflexión. Además, expresó su preocupación por la revisión del modelo residencial en la Comunidad de Madrid, afirmando que "las residencias deben ser espacios para vivir con dignidad, no para morir". Así mismo, formuló la necesidad de una reforma a nivel estatal en el sistema de residencias para asegurar que las personas mayores accedan a "servicios públicos de calidad en todas las etapas de su vida".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.