PSOE denuncia la pasividad de Feijóo ante la falta de acción de Juanma Moreno en el cribado del cáncer de mama.

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha manifestado su descontento con el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, tras conocerse que alrededor de 2.000 mujeres han experimentado demoras en sus pruebas de detección de cáncer de mama. Estas situaciones han surgido a raíz de mamografías cuyos resultados son cuestionables, despertando serias preocupaciones sobre la gestión sanitaria de la Junta de Andalucía, bajo el mando de Juanma Moreno.
Desde el PSOE, se ha criticado la falta de acción y respuestas de Feijóo ante esta grave situación. “Se ha mantenido en silencio sobre la seriedad de esta negligencia en Andalucía”, argumentan los socialistas, subrayando que el líder de la oposición parece más interesado en las alianzas con Vox que en abordar los problemas prioritarios que afectan a las andaluzas.
La gravedad del asunto ha llevado a los socialistas a exigir que Feijóo tome cartas en el asunto y pida explicaciones al presidente andaluz, afirmando que “no se puede ignorar un fallo que podría haber tenido consecuencias fatales y que ha causado un gran malestar en la población femenina de la región”, indicó un portavoz del PSOE desde la sede del partido en Ferraz.
Asimismo, la figura de Jaime de los Santos, encargado de Igualdad del PP, ha sido objeto de burla por parte de los socialistas. “Parece más concentrado en mostrar preocupación por la imagen que en brindar garantías a las mujeres afectadas por el grave error”, comentaron, haciendo hincapié en que su capacidad para abordar este tipo de crisis es cuestionable.
Los socialistas insistieron en la necesidad de que Feijóo instrua al presidente andaluz para que despida a la consejera de Salud, Rocío Hernández, y que asuma su parte de responsabilidad en la crítica gestión de las listas de espera para tratamientos oncológicos.
Aparte de las exigencias de dimisiones, el PSOE también solicitó una revisión a fondo de todos los cribados de cáncer de mama realizados en Andalucía, luego de que la Junta reconociera que no había contactado a 2.000 mujeres cuyas mamografías resultaron inconclusas y que necesitaban pruebas adicionales para descartar la enfermedad.
La Junta justificó esta situación arguyendo “errores de comunicación” y ha comenzado a contactar con las mujeres afectadas. También se han comprometido a colaborar con la asociación Amama, que fue clave para sacar a la luz este problema, para depurar responsabilidades y proporcionar más detalles en el futuro cercano.
En el actual protocolo de cribado oncológico en Andalucía, se identifican tres posibles resultados tras una mamografía: negativo, positivo o lesión probablemente benigna. Mientras que a las pacientes con diagnósticos negativos y positivos se les informa adecuadamente, parece ser que las mujeres cuyos resultados son considerados lesiones benignas no siempre reciben la misma atención y seguimiento clínico necesario.
“Es fundamental que estos casos sean monitoreados apropiadamente, aunque inicialmente no presenten signos de gravedad”, precisó el departamento liderado por Hernández, quien se comprometió a que todas las mujeres serían notificadas sobre su estado en el transcurso de la próxima semana.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.