El juez federal encargado del proceso judicial por agresión sexual del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anulado el recurso presentado para anular el juicio por supuesta parcialidad del magistrado Lewis Kaplan. Según el abogado de Trump, Joe Tacopina, en un escrito presentado el 1 de mayo, Kaplan ha emitido "fallos injustos y perjudiciales generalizados" durante el proceso aceptando las objeciones de la defensa de la supuesta víctima, la escritora Elizabeth Jean Carroll.
Se ha protestado también porque se le haya restringido la posibilidad de hacer nuevas preguntas a Carroll y de permitir que testificara otra de las supuestas víctimas del expresidente, Natasha Stoynoff, sin que la interrogaran primero fuera de la presencia del jurado. Tacopina ha acusado al tribunal de tratar injustamente al acusado y señala que la mayoría de estos fallos han sido presenciados por el jurado.
El caso se remonta a 2019, cuando Carroll denunció al expresidente Trump por difamación tras llamarla "pirada" y atacar su aspecto físico para desmentir sus acusaciones de agresión sexual que datan de mediados de los años noventa. El expresidente ha negado las acusaciones y ha acusado a Carroll de inventarlas para vender un libro y destruirlo políticamente.
En noviembre de 2020, entró en vigor una nueva ley en el estado de Nueva York que permitió a Carroll denunciar a Trump por agresión sexual al ser considerada superviviente de este tipo de delitos, incluso si el caso había prescrito. Trump ha denunciado ser víctima de una "persecución política". El caso de Carroll se suma a la reciente imputación del expresidente por ocultar una serie de sobornos pagados a Stephanie Clifford, actriz de cine para adultos, más conocida como Stormy Daniels.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.