24h España.

24h España.

Rechazo del sector nuclear a la subida del 30% en la tasa de Enresa propuesta por el Gobierno.

Rechazo del sector nuclear a la subida del 30% en la tasa de Enresa propuesta por el Gobierno.

El Foro Nuclear, que representa a las compañías eléctricas propietarias de las centrales nucleares en España, ha expresado su rechazo a la propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) de aumentar la tasa Enresa a 10,32 euros/MWh a partir del 1 de julio, un incremento del 30% respecto a la tarifa actual. Originalmente, el Gobierno había planteado un aumento del 40%, pero finalmente ha reducido la subida en 10 puntos.

Fuentes del Foro Nuclear consultadas por Europa Press han señalado que se oponen a esta nueva propuesta y que presentarán alegaciones en el momento adecuado. Esta tasa sirve para financiar la gestión de los residuos radiactivos del combustible utilizado en las centrales nucleares por parte de la empresa pública Enresa.

El Foro ya había presentado alegaciones contra la propuesta inicial, solicitando más información económica que respalde el aumento y la eliminación de los costos adicionales derivados del VII Plan General de Residuos Radiactivos, que, según ellos, no son responsabilidad de las centrales nucleares.

Además, consideraban necesario excluir del Fondo de Enresa el impuesto sobre el almacenamiento de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos en instalaciones centralizadas, y reasignar al Fondo de Enresa la recaudación de impuestos sobre la producción de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos generados por la energía nuclear y el almacenamiento de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos en instalaciones centralizadas.

Para establecer la nueva propuesta de la Tasa Enresa se ha tenido en cuenta una actualización del fondo de Enresa al 31 de diciembre de 2023, mayor de lo estimado en la primera propuesta, y el valor real del IPC en 2023, inferior a la estimación inicial. Esta información se encuentra en la memoria del nuevo proyecto de Real Decreto que ha sido puesto en consulta pública.

La ministra Teresa Ribera, en un Desayuno Informativo de Europa Press la semana pasada, destacó que la tasa Enresa ha permitido acumular más de 8.000 millones de euros en el fondo hasta la fecha, y que el aumento propuesto representa casi 3 euros menos de lo recomendado en el informe de la comisión de expertos de 2018 elaborado por el gobierno anterior de Mariano Rajoy.