24h España.

24h España.

Rego aclara: "No se trasladarán 4,000 niños canarios a la Península el 28 de agosto".

Rego aclara:

El 23 de julio, en Madrid, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha compartido detalles sobre el inminente traslado de cerca de 3.975 menores migrantes no acompañados a diversas comunidades autónomas, un proceso que arranca el próximo 28 de agosto. Rego ha subrayado que este traslado no será una acción masiva, sino el inicio de un proceso de acogida que se llevará a cabo de manera gradual y coordinada.

En declaraciones a Onda Cero, que fueron recogidas por Europa Press, la ministra ha querido reforzar la idea de que el 28 de agosto no será un día de movimientos abruptos en el que 4.000 niños se desplacen rápidamente de Canarias a la Península. “Estamos hablando de un proceso reflexivo en el que se evaluará la situación particular de cada menor, analizando además la capacidad de acogida de cada comunidad autónoma”, afirmó Rego. Esta nueva estrategia busca asegurar una acogida armónica y respetuosa de los derechos de los menores, evitando desbordamientos en los sistemas de atención.

Con el objetivo de facilitar este procedimiento, Rego mencionó que el Consejo de Ministros ha aprobado recientemente un Real Decreto que establece los criterios claros sobre cómo se llevará a cabo el proceso de acogida, fijando además normas objetivas para determinar cuántos menores deberían ser atendidos por cada sistema de acogida en el país.

La ministra también hizo hincapié en la importancia de garantizar el derecho de los menores a ser escuchados en todo este proceso. Aseguró que habrá recursos financieros disponibles y un enfoque de trabajo en equipo fundamental para una implementación eficaz de estas medidas.

Rego no perdió la oportunidad de criticar al Partido Popular, señalando un “bloqueo sistemático” que, según sostiene, ha impedido que se consideren alternativas más efectivas para la acogida de estos menores. “Parece que la influencia de la agenda ultra de Vox ha pesado más que las necesidades reales de los niños”, señaló, añadiendo que este partido, aunque no esté en las instituciones, continúa teniendo un impacto en la gestión de las comunidades autónomas gobernadas por el PP.