24h España.

24h España.

RTVE actualiza sus corresponsalías en Berlín, Rabat y Buenos Aires a partir del 1 de enero de 2025.

RTVE actualiza sus corresponsalías en Berlín, Rabat y Buenos Aires a partir del 1 de enero de 2025.

En un movimiento significativo hacia la actualización de su red de corresponsalías, RTVE ha anunciado la renovación de sus posiciones en Berlín (Alemania), Rabat (Marruecos) y Buenos Aires (Argentina). A partir del 1 de enero de 2025, estos puestos serán ocupados por los periodistas Alberto Freile, Arantxa Marculeta y Ana Jiménez, quienes aportarán su vasta experiencia y habilidades al servicio de la información internacional.

La Corporación pública reveló este lunes que Alberto Freile, licenciado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, será el nuevo corresponsal en Berlín. Desde 2007, Freile ha sido parte de RTVE tras acceder por oposición, y ha desarrollado su carrera en un amplio espectro, desde el Centro Territorial de Castilla y León hasta varios formatos informativos como 'Enfoque', 'La 2 Noticias' y 'Los Desayunos de TVE', donde ha desempeñado diversas funciones, culminando en su rol como editor adjunto del Telediario durante los fines de semana.

Freile ha concentrado la mayoría de su trayectoria en el área de Economía del Telediario, donde ha progresado desde redactor a jefe adjunto. Su labor ha sido significativa en la cobertura de eventos de gran magnitud, como los Juegos Olímpicos de Tokio y París. Desde 2022, ha estado en el área Internacional del Telediario, siendo responsable de Asuntos Exteriores e informando de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea como corresponsal diplomático.

Entre sus numerosos trabajos destacados, Freile se ha destacado como enviado especial en durante catástrofes naturales como el terremoto de Turquía y Siria, así como el de Marruecos. También ha cubierto conflictos bélicos, como la guerra en Ucrania y ha participado en más de una ocasión en la cobertura de la creciente tensión en Israel y los territorios palestinos. Además, ha trabajado como guionista para varios documentales que abordan temas de gran relevancia social y cultural.

En cuanto a la corresponsalía en Rabat, la periodista Arantxa Marculeta ha sido seleccionada para este importante rol. Con una licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona, Marculeta lleva 25 años contribuyendo a los Servicios Informativos de TVE. Su carrera está marcada por su versatilidad, habiendo presentado diversos programas informativos y documentales, incluidos los relacionados con la realidad catalana.

Durante los últimos dos décadas, Marculeta ha reportado una gran variedad de noticias, abarcando temas de Sociedad, Cultura e Internacional en el Telediario. Desde el año 2020, ha ocupado el cargo de editora en el área Internacional de los informativos de TVE Fin de Semana, supervisando la cobertura de eventos cruciales y noticias de repercusión mundial.

Algunas de sus coberturas más notables incluyen el atentado en Yemen en 2007, el accidente de Spanair en 2008 y desastres naturales como el terremoto de Chile en 2010. Marculeta también ha estado presente en momentos clave de la actualidad, como la proclamación del Rey Felipe VI y importantes manifestaciones como las de los chalecos amarillos en París.

Por su parte, Ana Jiménez asumirá la corresponsalía en Buenos Aires tras dejar su puesto en Rabat. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Jiménez ha dedicado más de 30 años a RTVE, comenzando su carrera en la radio antes de trasladarse a los Telediarios, donde ha cubierto una amplia gama de eventos, desde campañas electorales hasta atentados terroristas significativos.

En su amplia trayectoria, Ana Jiménez ha servido como corresponsal diplomática y ha cubierto viajes oficiales de varios ministros de Asuntos Exteriores a múltiples países de conflicto y de importancia global. Su experiencia incluye, entre otros, los viajes a Afganistán, Libia y varios encuentros en cumbres iberoamericanas y de la OTAN.

Las recientes coberturas de Jiménez han abarcado eventos internacionales destacados, como las elecciones legislativas en EE.UU. en 2018, el éxodo venezolano y la crisis de refugiados en Europa. Además de su labor en el campo del periodismo, ha dedicado tiempo a la docencia, impartiendo cursos en diversos organismos académicos y serias de formación.