24h España.

24h España.

Rusia advierte que tomará medidas si EE. UU. realiza pruebas nucleares y rechaza acusaciones sobre sus propias pruebas.

Rusia advierte que tomará medidas si EE. UU. realiza pruebas nucleares y rechaza acusaciones sobre sus propias pruebas.

El día de hoy, el Kremlin ha emitido una advertencia en torno a la posibilidad de que Estados Unidos retome sus pruebas nucleares, reafirmando que Rusia tomará las medidas adecuadas en respuesta. Esto surge tras las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, en las que ordenó al Pentágono realizar ensayos con armas nucleares, alegando que sería una reacción a las actividades de Moscú.

Dimitri Peskov, portavoz oficial del Kremlin, recordó que el presidente ruso, Vladimir Putin, ha señalado en múltiples ocasiones que cualquier ruptura de la moratoria sobre pruebas nucleares llevará a Rusia a actuar de manera proporcional. Peskov también señaló que, hasta ahora, no se ha recibido ninguna notificación formal por parte de Washington respecto a su intención de reanudar estas pruebas, según reportes de la agencia Interfax.

Además, el portavoz ruso subrayó que no existe evidencia de que algún país haya realizado pruebas nucleares recientemente. En referencia al misil 'Burevestnik', Peskov aclaró que no se trata de una prueba nuclear, sino de un desarrollo armamentístico normal. "Cada nación tiene el derecho a desarrollar sus mecanismos de defensa", añadió Peskov.

Pese a las pruebas exitosas recientes de Rusia con el misil 'Burevestnik' y el supertorpedo nuclear 'Poseidón', Peskov enfatizó que esto no implica que las conversaciones para mejorar las relaciones con Estados Unidos hayan fracasado. "No, eso no es correcto", concluyó el portavoz.

Por su parte, Trump, a través de su cuenta de TruthSocial, afirmó que ha dado instrucciones al Departamento de Defensa para que comience estos ensayos, argumentando que son necesarios debido a las pruebas realizadas en otros países. En declaraciones a la prensa desde el Air Force One, Trump expresó su deseo de ver una "desnuclearización", describiéndola como algo positivo.

Un reciente informe del Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos indicó que el país podría iniciar pruebas nucleares dentro de un plazo de 24 a 36 meses si el presidente lo ordenara. Desde 1996, ninguna de las potencias nucleares, incluidos Estados Unidos, Rusia o China, ha llevado a cabo ensayos nucleares, siendo la última vez que lo hizo Pekín. Rusia realizó su última prueba en 1990, mientras que Estados Unidos lo hizo en 1992.