
En Bruselas, el 3 de abril, se ha llevado a cabo un importante encuentro entre los ministros de Exteriores de la OTAN, donde el secretario general de la organización, Mark Rutte, ha abordado la definición de gasto en defensa. Esta discusión surge en un contexto crítico, ya que varios países aliados están buscando alcanzar el emblemático objetivo del 2% de gasto militar antes de la cumbre de líderes programada para finales de junio en La Haya.
Rutte ha subrayado que la OTAN mantiene una definición bien establecida sobre lo que constituye el gasto militar, enfatizando que no hay intención de flexibilizar esta línea. "No deseamos bajar nuestros estándares", declaró al inicio de la reunión en Bruselas, reflejando la postura firme de la alianza en este tema clave.
A pesar de las presiones de algunos aliados que intentan "redefinir" el concepto de gasto militar, el secretario general reafirmó que la OTAN se mantiene rigurosa en su interpretación, aunque no entró en detalles sobre qué elementos específicos se consideran dentro de esa definición.
Estas declaraciones son particularmente relevantes en el contexto de la actual lucha del Gobierno español por ampliar la clasificación del gasto militar que refleja la OTAN. Madrid busca incluir financiamiento destinado a la lucha contra el terrorismo y la seguridad fronteriza como parte de su contribución al gasto. Según fuentes cercanas, hay posibilidades de que España logre cumplir con el umbral del 2% si se consideran estos aspectos en la ecuación de gasto militar antes de la cumbre en La Haya.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.