24h España.

24h España.

Ryanair creará 2,000 empleos en 2025 y sumará 29 Boeing 737 a su flota.

Ryanair creará 2,000 empleos en 2025 y sumará 29 Boeing 737 a su flota.

En un movimiento que podría redefinir el panorama de la aviación en Europa, Ryanair ha anunciado este sábado su compromiso de crear más de 2.000 empleos altamente remunerados para profesionales del sector aéreo en el continente para el año 2025. Esta ambiciosa iniciativa coincide con la incorporación de hasta 29 nuevos aviones Boeing 737, en un proyecto que representa una inversión notable de 3.000 millones de dólares, equivalentes a 2.878 millones de euros.

La aerolínea irlandesa destaca las innovaciones de sus nuevos aviones, que no solo contribuirán a un menor impacto ambiental al reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en un 16%, sino que también disminuirán el ruido en un 40% y permitirán un aumento del 4% en la capacidad de pasajeros. Esto marca un paso significativo hacia la sostenibilidad en la aviación comercial, un aspecto cada vez más relevante en la agenda global.

Ryainair ha indicado que estos aviones se asignarán a aeropuertos que se consideran eficientes y de bajo coste dentro de la Unión Europea, concretamente en naciones donde los gobiernos promueven el crecimiento del sector aéreo. Países como Suecia, Italia, España y Polonia se beneficiarán de esta estrategia, mientras que la compañía ha decidido no aumentar su número de vuelos en aquellos países que han elevado sus tasas, tales como Reino Unido, Francia y Alemania.

Elena Cabrera, country manager de Ryanair en España, ha declarado con orgullo que, frente a las restricciones de capacidad que enfrentan muchas aerolíneas en Europa, su compañía tiene planes concretos para recibir 29 nuevos aviones Boeing 737 en 2025. Este aumento de la flota permitirá a Ryanair elevar el total de pasajeros transportados de 200 millones en 2024 a 210 millones en 2025, abriendo las puertas a la creación de 2.000 nuevos puestos de trabajo.

Cabrera además subrayó que este crecimiento en la capacidad de los aviones de Ryanair se traducirá en oportunidades laborales en muchos de los aeropuertos más eficientes y de bajo coste de Europa. Estos son precisamente aquellos aeropuertos donde los gobiernos están activamente fomentando un desarrollo sostenible del sector mediante la eliminación de impuestos y la reducción de las tasas aeroportuarias. Este enfoque no solo busca beneficiar a la empresa, sino también contribuir a un avance positivo en la industria de la aviación en consonancia con las demandas actuales de sostenibilidad y eficiencia.