
Madrid, 26 de septiembre. Banco Sabadell ha reafirmado su postura respecto a la posible segunda oferta pública de adquisición (OPA) que BBVA podría presentar, señalando que este nuevo intento tendría que ofrecer un valor "superior" al de la oferta inicial, conforme a lo indicado por un representante de la entidad a Europa Press.
La aclaración de Banco Sabadell llega tras las declaraciones del presidente de BBVA, Carlos Torres, quien afirmó que no contempla realizar una segunda OPA que supere el precio de la actual oferta.
El 8 de septiembre, BBVA dio el pistoletazo de salida a su OPA por Banco Sabadell, un proceso que se había gestado durante 16 meses. Para que la operación sea considerada exitosa, debe lograrse un mínimo de aceptación del 50% de acciones con derecho a voto de Sabadell, aunque el folleto de la oferta sugiere la posibilidad de renunciar a esta condición, reduciendo el umbral al 30%.
Si BBVA decide disminuir este umbral, estará obligado a presentar una segunda OPA en efectivo o con una opción de pago en efectivo, cuyo precio deberá ser justo, según la normativa vigente. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha informado que este precio será determinado por la autoridad reguladora, de acuerdo con el Real Decreto que regula las OPAs.
La normativa contempla un apartado específico para las OPAs que se realizan tras haber alcanzado el control sobre una empresa, lo cual generalmente ocurre cuando se adquiere al menos el 30% de las acciones con derecho a voto.
En este apartado se establece un método para fijar el precio justo: "Las OPAs contempladas deben ofrecer un precio que no sea inferior al más alto que el oferente o sus asociados hayan pagado en los 12 meses previos a la oferta".
El artículo que regula el precio equitativo prosigue detallando que, si la adquisición se realiza mediante un canje, el valor se calculará como la media de los precios de mercado en el momento de la operación.
Asimismo, la CNMV puede revisar el precio establecido por el oferente en determinadas circunstancias, como por ejemplo, si la compañía en cuestión ha sido impactada por un dividendo o un evento extraordinario, o si hay señales de manipulación en el mercado.
Además, la CNMV podría ajustar el precio si este resulta estar por debajo del rango de cotización en el día relevante para determinar dicho precio, garantizando que la oferta nunca sea inferior al límite mínimo de ese rango.
Así, Banco Sabadell sostiene que, si BBVA se ve en la necesidad de lanzar una segunda OPA en efectivo, el precio propuesto debería ser más atractivo para captar a los accionistas que no han aceptado la primera oferta.
El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, comentó esta semana que "el precio tendría que ser indiscutiblemente más atractivo", dado que el objetivo del regulador es alcanzar una aceptación superior al 50% en esta segunda oferta, aunque la decisión final recaerá en la CNMV.
Por otro lado, BBVA presentó una mejora en su oferta esta semana, incrementando en un 10% el precio ofrecido a los accionistas de Banco Sabadell, a pesar de haber desmentido en múltiples ocasiones cualquier intención de modificarlo.
Desde Banco Sabadell, consideran que esta mejora es "insignificante" y apenas afecta el valor de la entidad en el mercado bursátil.
Además, opinaron que un incremento de entre el 30% y 40% en la oferta original podría haber atraído a más inversores, pero con el ajuste aplicado, no anticipan alcanzar el umbral del 50% de aceptación.
El presidente de Sabadell, Josep Oliu, aconsejó a los accionistas que "por un plato de lentejas no vale la pena desprenderse de un proyecto que presta servicios a empresas de toda España y que ha contribuido a la creación de empresas con un modelo bancario distintivo", en una entrevista publicada en 'Ara'.
Oliu enfatizó que "BBVA establecerá el precio de la segunda OPA y puede fijarlo tan alto como desee, incluso un 20% por encima del actual, pero eso podría dejar a quienes aceptaron la primera oferta en una situación incómoda. Ese precio debe superar el valor equitativo que determinará la CNMV, y opino que ellos deben ser claros sobre cómo se calculará".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.