Sabadell: Grifols se mantiene a salvo de los aranceles de Trump gracias a su plena integración en EE. UU.
El Banco Sabadell ha presentado un análisis en el que sugiere que Grifols se encuentra en una posición privilegiada frente a los nuevos aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las empresas del sector farmacéutico. La razón de esta favorable situación radica en la completa integración de Grifols en el mercado estadounidense.
La reciente declaración del mandatario, que tuvo lugar después del cierre de los mercados europeos, detalla la aplicación de aranceles significativos sobre diversos productos, incluyendo un drástico gravamen del 100% a los medicamentos de marca y patentados, que se implementará el 1 de octubre, cuando ya se habían cerrado las Bolsas en Europa.
Los analistas de Banco Sabadell afirman que Grifols no se verá afectada negativamente por estos aranceles, dado que aproximadamente el 70% de su capacidad de obtención de plasma y el 65% de su producción se localiza en Estados Unidos. Esta especialización brinda a la compañía una ventaja que podría interpretarse como una oportunidad en medio de la incertidumbre generada en el sector.
En cuanto a Almirall, la evaluación del banco indica que el efecto de los nuevos aranceles será "muy limitado", con solo un 4,5% de sus ventas proyectadas para el mercado norteamericano en el año 2025. Esto muestra una capacidad de resistencia ante las adversidades del nuevo marco arancelario.
Por otro lado, se destaca que Rovi no mantiene operaciones directas en Estados Unidos ni distribuye productos bajo su propia marca allí, lo que impide que se vea afectada por estas nuevas políticas arancelarias. Se estima que la exposición indirecta de Rovi a través de su colaboración con Moderna representa aproximadamente el 10% de sus ventas, un porcentaje que se espera que disminuya en el futuro próximo.
En este panorama, las empresas Grifols, Rovi y Almirall han reaccionado de manera tranquila ante el anuncio de los aranceles, reflejándose en mínimos cambios en el valor de sus acciones en la Bolsa. Este viernes, Grifols se mantenía en una leve alza del 0,04%, alcanzando los 11,99 euros por acción, mientras que Rovi experimentaba una caída del 0,71%, situándose en 56,2 euros por título. Al mismo tiempo, Almirall registraba un descenso del 0,88%, cotizando en 11,2 euros por acción en el Mercado Continuo.
El presidente Trump utilizó su plataforma Truth Social para anunciar que, a partir del 1 de octubre de 2025, se implementará un arancel del 100% sobre los productos farmacéuticos de marca o patentados, salvo para aquellas empresas que estén en proceso de construir una planta en Estados Unidos. También se comunicó la aplicación de un gravamen del 25% a los camiones pesados importados, con el fin de proteger a los fabricantes nacionales de una competencia que consideran desleal, mencionando marcas como Peterbilt, Kenworth, Freightliner y Mack Trucks.
Adicionalmente, el mandatario adelantó la puesta en marcha de un arancel del 50% a los muebles de cocina y tocadores de baño, junto a un gravamen del 30% para los muebles tapizados, justificando estas acciones como necesarias para salvaguardar la manufactura nacional bajo la premisa de la seguridad nacional y otros intereses estratégicos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.