
Banco Sabadell ha lanzado un llamado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para que establezca un marco regulatorio que garantice la transparencia de los accionistas que manifiestan su interés en participar en la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA. La entidad busca frenar cualquier posible manipulación de mercado en torno a estas declaraciones.
En el documento enviado a la CNMV, Sabadell solicita que se exija a los accionistas interesados que revelen la totalidad de su inversión en la entidad y que confirmen, de manera contundente, su intención de aceptar la OPA con el 100% de sus acciones. Además, deben informar sobre cualquier interés adicional en otros activos de la entidad, como títulos de deuda o capital regulatorio.
No solo eso, el banco ha insistido en que el organismo regulador también revise las aceptaciones de los inversores que hayan expresado públicamente su intención de participar en la OPA, asegurándose de que cumplan lo que han declarado. Esta medida está destinada a salvaguardar la integridad del mercado y evitar que se creen expectativas falsas.
Sabadell ha expresado su inquietud ante el riesgo de que algunos inversores utilicen sus declaraciones para manipular el mercado, buscando alcanzar el umbral del 30% de aceptación y propiciar así una segunda OPA obligatoria por parte de BBVA. Esto podría crear un escenario engañoso en el que los accionistas no cumplían con sus compromisos iniciales.
La entidad destaca que este tipo de comportamientos podría constituir manipulación de mercado, al enviar señales equívocas sobre la oferta y demanda de sus acciones. La preocupación se acentúa en un entorno donde la confianza del inversor es crucial para el funcionamiento adecuado del mercado.
En su petición a la CNMV, Banco Sabadell ha solicitado una rápida corrección de cualquier declaración previa hecha por accionistas que hayan anunciado su intención de participar en la OPA, pidiendo que proporcionen información clara que facilite la comprensión de las motivaciones detrás de estas comunicaciones.
Un ejemplo específico mencionado por Sabadell es el anuncio del fondo Algebris Investments, que posee un pequeño porcentaje de su capital, de que participaría en la OPA después de que otro accionista institucional, David Martínez, también manifestara su intención de aceptar la oferta mejorada de BBVA.
En una nota de prensa, el banco enfatiza que cualquier futura comunicación pública por parte de los accionistas debe ser exhaustiva para garantizar que realmente hacen lo que afirmaron y, así, preservar la transparencia del mercado.
Además, el CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha reclamado claridad a los accionistas que han mostrado su intención de participar en la OPA. En un reciente encuentro financiero, subrayó que cualquier declaración debe ser irrevocable para evitar que se interruptan las dinámicas del mercado y que el foco se desvíe hacia una segunda OPA.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.