24h España.

24h España.

Saiz critica al PP por rechazar la acogida de menores inmigrantes: "Es una manifestación de racismo y xenofobia".

Saiz critica al PP por rechazar la acogida de menores inmigrantes:

En una reciente intervención en el programa matinal de RNE, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha arremetido contra el Partido Popular (PP) a raíz de su negativa a respaldar un real decreto-ley destinado a la distribución de menores migrantes no acompañados. Saiz ha calificado esta postura como un claro ejemplo de racismo y xenofobia, señalando que la dirección política del PP está influenciada por Vox.

Durante la entrevista, la ministra subrayó que hay comunidades autónomas que están haciendo frente a una “presión considerable” con respecto a estos menores, mientras que otras han demostrado una notable falta de compromiso. Saiz rescató el llamado del Ministerio de Juventud e Infancia a las regiones para proporcionar datos sobre la acogida de estos jóvenes, anticipando que las cifras revelarán una asunción desigual de menores entre las comunidades autónomas.

Saiz también pidió un ejercicio de “lealtad institucional y responsabilidad” a todos los actores políticos, instándoles a dejar de lado sus intereses partidistas en un asunto tan delicado como el de los menores en situación de vulnerabilidad. “Estamos hablando de niños que necesitan protección y atención”, enfatizó.

En otro orden de cosas, la ministra abordó la reciente Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca regularizar de manera extraordinaria a más de 500,000 personas extranjeras. Saiz consideró crucial que este asunto sea debatido en el Congreso, donde la propuesta fue admitida a trámite el año pasado con el apoyo de casi todos los grupos, excepto Vox.

"Es fundamental que se lleve a cabo este tipo de iniciativas en un momento donde debemos combatir de forma contundente el racismo y la xenofobia. El debate en el Congreso es vital, no solo para la política, sino también para la sociedad, ya que contribuye a enriquecer la discusión y fomentar la pedagogía,” añadió Saiz.

Por su parte, Podemos ha manifestado su intención de votar en contra del pacto entre el PSOE y Junts que delegaría competencias de inmigración a Cataluña, en caso de que se apruebe la ILP. Sin embargo, Saiz se mostró optimista respecto a que el Gobierno pueda alcanzar un consenso con esta formación.

“Confío en que siempre logramos acuerdos cuando se trata de leyes que defienden derechos y avanzan en protección social. Este es un Gobierno que trabaja para alcanzar consensos y soluciones constructivas,” aseguró la ministra.

Finalmente, Saiz contrastó la política migratoria española con la postura del gobierno italiano, destacando que la estrategia de España se basa en el respeto a los derechos humanos. “Nuestro modelo es diferente al de Italia y se centra en la inclusión, lo cual se puede ver también en las cifras positivas del mercado laboral, donde el papel de los trabajadores extranjeros es cada vez más significativo,” concluyó.