24h España.

24h España.

Sánchez alcanza un año sin rendir cuentas en el Senado.

Sánchez alcanza un año sin rendir cuentas en el Senado.

En la jornada de hoy, 9 de marzo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado su ausencia en la sesión de control programada en el Senado, lo que marca un año completo sin someterse a las preguntas de la oposición en una Cámara donde el Partido Popular (PP) ostenta la mayoría absoluta.

Fuentes parlamentarias han revelado a Europa Press que el Ejecutivo ha justificado la falta del presidente en esta importante sesión que se llevará a cabo el martes. Este año sin comparecer se ha convertido en un hecho notable, dado que la última vez que Sánchez participó en el Senado fue el 12 de marzo de 2024, momento en el que tuvo que responder a cuestionamientos sobre el controvertido 'caso Koldo' y la investigación que apuntaba a su esposa, Begoña Gómez, así como a otros temas candentes relacionados con Cataluña y Galicia.

Desde entonces, Sánchez ha esgrimido motivos de agenda para evitar las sesiones de control. Además, desde el Palacio de La Moncloa se ha expresado un sentimiento de descontento por la manera en que ha sido tratado en la Cámara Alta, dominada por el PP desde las últimas elecciones.

Es importante señalar que, aunque el Reglamento del Senado no exige su comparecencia, en la legislatura anterior, el presidente solía asistir aproximadamente una vez al mes para responder a preguntas, incluido el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, quien en ese entonces era senador.

Esto ha llevado al PP a reprobar lo que consideran un "absentismo" por parte de Sánchez, demandando tanto al presidente como a sus ministros que expliquen las razones de sus repetidas inasistencias. Los populares también han manifestado su descontento por la falta de participación del Ejecutivo en las convocatorias de la Comisión General de las Comunidades Autónomas, eventos a los que sí asistieron presidentes autonómicos del PP y el entonces presidente catalán, Pere Aragonès.

En una reciente iniciativa, el PP instó al Gobierno a actuar con “lealtad mutua” en las relaciones entre los poderes del Estado, abogando por un Parlamento más activo y disminuyendo las ausencias del presidente y de sus ministros a niveles “razonables”.

Con su mayoría absoluta, el PP también volvió a incluir a Sánchez en el listado de comparecientes de la comisión de investigación relacionada con el 'caso Koldo'. Durante el verano, los populares insinuaron en varias ocasiones que fijarían una fecha para que Sánchez compareciera, pero hasta ahora no se ha establecido un día concreto para esta citación.

La responsabilidad de decidir la fecha del interrogatorio recae en la Mesa de la comisión de investigación, donde el PP mantiene su predominio.