24h España.

24h España.

Sánchez: "La Cumbre del Clima busca prevenir tragedias como la DANA en Valencia".

Sánchez:

En una significativa alocución en la Cumbre del Clima, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha enfatizado la urgencia de actuar ante la crisis climática, declarando que su presencia en la COP29 se debe a una doble obligación: de una parte, ayudar a las víctimas del devastador evento que azotó Valencia, y de otra, trabajar arduamente para prevenir la recurrencia de tales desastres, que cada vez se vuelven más frecuentes y destructivos.

El mandatario español compartió ante el auditorio internacional que, conforme a las investigaciones preliminares, el impacto de la DANA en Valencia podría haber sido "menos probable y menos intenso" si no fuera por la influencia del cambio climático, subrayando así la correlación directa entre la emergencia ambiental y los fenómenos naturales extremos que afectan a la población.

Sánchez instó a los presentes a desestimar los argumentos de quienes sostienen que la transición ecológica es un obstáculo para el bienestar y el progreso social, afirmando que si no asumimos la sostenibilidad como un pilar fundamental, serán las clases medias y trabajadoras las que más sufran las consecuencias de una crisis climática agravada, ya que sus medios de vida y hogares se encuentran en las áreas más vulnerables a estos eventos.

Recordó también la dolorosa realidad que enfrenta España, especialmente en Valencia, donde aún hay personas desaparecidas y muchas viviendas siguen sumidas en el barro y la desolación provocada por las inundaciones.

El presidente expresó su preocupación por la falta de acción decidida que observa en muchos gobiernos, que, en lugar de enfrentarse a la "amenaza existencial" que representa el calentamiento global, optan por retroceder y negar la contundente evidencia de la crisis ambiental.

En respuesta a esta parálisis, Sánchez insistió en la necesidad de avanzar en la innovación, la descarbonización y la adopción de nuevos materiales y procesos económicos que favorezcan la circularidad, instando a que nuestras ciudades y campos deben ser adaptados para responder con resiliencia a las realidades climáticas que se avecinan.

Al hacer un balance de los esfuerzos anteriores, destacó que España ha hecho de la transición ecológica una palanca de modernización y prosperidad, logrando reducir sus emisiones en un 40% y el consumo de recursos naturales, al mismo tiempo que se posiciona como la economía de la OCDE que más ha crecido y generado empleo en los últimos años.

De cara al futuro, Sánchez reafirmó su convicción de que España "cumplirá" con sus compromisos ambientales, transformándose hacia una sociedad neutra en carbono y respetuosa con los límites del medio ambiente antes de 2050. No obstante, culminó su intervención con un llamado a la unidad global, instando a que todos los países deben asumir su parte en esta lucha vital para el planeta.