Sánchez respalda la transparencia en el PSOE y señala al PP: "Génova es la casa de la financiación irregular".
En una reciente conferencia de prensa desde Bruselas, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reafirmado su compromiso con la transparencia financiera del PSOE, y ha criticado abiertamente al Partido Popular (PP) por la supuesta existencia de prácticas de financiación irregular en el país, que él identifica con la sede del PP en la calle Génova.
Estas declaraciones se produjeron tras su participación en el Consejo Europeo, el mismo día en que Mariano Moreno y Ana María Fuentes, exgerente y actual gerente del PSOE, respectivamente, comparecieron ante la 'comisión Koldo' del Senado. La convocatoria se originó por parte del PP, que buscaba esclarecer los pagos en efectivo realizados al exministro José Luis Ábalos y a su antiguo asesor, Koldo García.
“La financiación irregular tiene un epicentro en España, financiada con dinero en B, donde también se pagaban sueldos de manera irregular, y ese lugar es la calle Génova”, declaró Sánchez con contundencia, enfatizando la necesidad de abordar la corrupción en la política española.
En su comparecencia en el Senado, Fuentes admitió la posibilidad de que Sánchez recibiera pagos en efectivo, aunque insistió en que dichos pagos fueron completamente legales. Ante esta afirmación, el presidente defendió la integridad del PSOE, asegurando que la "trazabilidad" de sus fondos es indiscutible, una afirmación respaldada por el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre el patrimonio de Ábalos.
“Como cualquier ciudadano, es normal que haya liquidado gastos que he adelantado y eso no debería ser el foco de atención”, puntualizó el líder socialista, defendiendo su posición ante las acusaciones.
Finalmente, Sánchez se comprometió a responder las preguntas que le planteen los senadores la próxima semana, cuando deba acudir nuevamente a la 'comisión Koldo'. “Estoy convencido de que soy el presidente del Gobierno que más veces ha comparecido ante las Cortes en la historia de nuestra democracia”, concluyó, reafirmando su voluntad de rendir cuentas ante la representación política de España.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.