24h España.

24h España.

Save the Children advierte: España necesita rescatar a 895 niños diarios de la pobreza durante cinco años para cumplir con compromisos europeos.

Save the Children advierte: España necesita rescatar a 895 niños diarios de la pobreza durante cinco años para cumplir con compromisos europeos.

España se encuentra en una situación alarmante en cuanto a la pobreza infantil, tal y como advierte Save The Children en su reciente informe. De acuerdo a la organización no gubernamental, el país tiene uno de los índices más altos de riesgo de exclusión social infantil en Europa, con un estimado de un tercio de los niños en esta situación.

El estudio, publicado coincidiendo con el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, pone de manifiesto que para cumplir con el compromiso adquirido ante la ONU en 2015 de reducir a la mitad la pobreza infantil para 2030, España necesitaría rescatar diariamente a 895 niños de esta situación durante los próximos cinco años. Actualmente, la tasa de pobreza infantil ha mostrado un cambio mínimo, pasando del 34,4% en 2015 al 34,1% proyectado para 2025.

Según Catalina Perazzo, directora de influencia y desarrollo territorial de Save The Children España, "la cuarta economía de Europa no puede permitirse estar tan rezagada respecto a la media de pobreza infantil en la UE". Perazzo advierte que el compromiso para 2030 corre el riesgo de convertirse en un mero enunciado si no se toman medidas concretas. Los niños que crecen en condiciones de pobreza enfrentan desventajas significativas en salud, educación y oportunidades laborales, lo que perpetúa un ciclo de pobreza intergeneracional.

En respuesta a esta crítica realidad, la ONG ha instado a los gobiernos españoles a implementar políticas efectivas para combatir la pobreza infantil. Estas medidas podrían incluir la simplificación y automatización en el acceso a prestaciones sociales, además de un aumento en las rentas mínimas para las familias en situación vulnerable.

Save The Children destaca que las variaciones en las tasas de pobreza infantil reflejan decisiones políticas concretas y cómo los gobiernos priorizan las inversiones en la infancia. A nivel europeo, la situación no es menos preocupante: a pesar de que en 2019 se prometió reducir el número de niños en riesgo de pobreza en al menos 5 millones para 2030, la cantidad ha aumentado en lugar de disminuir, alcanzando ahora a más de 19,5 millones de niños en la entera Unión Europea.

La creciente cifra de niños bajo el umbral de la pobreza subraya la necesidad urgente de que la Unión Europea tome acción. Willy Bergogné, director de Save The Children Europa, señala que no hay justificación para la falta de inversión en la infancia, argumentando que la pobreza infantil es evitable y que cada euro destinado a este sector produce beneficios tanto sociales como económicos a largo plazo.

La organización ha solicitado a la UE que implemente con urgencia las estrategias diseñadas para combatir la pobreza, como la Garantía Europea para la Infancia y el plan de Lucha contra la Pobreza, al tiempo que debe garantizar acceso universal a servicios esenciales como educación y alimentación mediante financiación directa.

Desde Save The Children enfatizan que la erradicación de la pobreza infantil debe ser un esfuerzo conjunto que involucre a todos los actores políticos del país, ya que solo así se podrán lograr avances significativos en las políticas públicas y alcanzar los estándares de pobreza infantil establecidos a nivel europeo.