
En un giro significativo en la dinámica de apoyo a Ucrania, el canciller alemán, Olaf Scholz, realizó una visita inesperada a Kiev este lunes, marcando su segundo viaje al país desde el inicio de la invasión rusa. Esta visita se produce solo unos días después de un diálogo con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, donde se discutieron los desafíos y las necesidades urgentes provocados por el conflicto en curso.
Al llegar a la capital ucraniana, Scholz se dirigió a sus seguidores en la red social X, reafirmando el compromiso de Alemania con la causa ucraniana. "Ucrania puede confiar en nosotros. Decimos lo que hacemos y hacemos lo que decimos", afirmó el canciller. Este mensaje subraya un esfuerzo por consolidar la confianza en un momento crítico, mientras agregó que su viaje fue realizado en tren, "a través de un país que se defiende a sí mismo frente a la guerra de agresión rusa desde hace más de mil días".
La visita de Scholz se centrará en reforzar el apoyo militar de Alemania, ya que el canciller prometió que su país se mantendrá como el aliado más firme de Ucrania en Europa. Durante una reunión con Zelenski, se anticipa que anunciará un nuevo paquete de equipamiento militar valorado en 650 millones de euros, que llegará a Ucrania en diciembre, un apoyo que evidenciará el compromiso continuo de Berlín en la lucha contra la agresión rusa.
Cabe destacar que la comunicación entre Scholz y Zelenski se ha mantenido activa, ya que en una conversación reciente, el canciller ofreció garantías sobre el respaldo militar a Ucrania, lo que resalta la relevancia y urgencia del apoyo internacional en medio del conflicto. Este fue el primer intercambio entre ambos líderes desde que Zelenski dialogara a mediados de noviembre con el presidente ruso, Vladimir Putin, en un intento de abordar las tensiones en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.