Se registran en la base internacional las obras robadas de Picasso transferidas de Madrid a Granada.

GRANADA, 17 de octubre. La Policía Nacional ha incorporado a la base de datos internacional de arte robado la información sobre la obra "Naturaleza muerta con guitarra" de Pablo Ruiz Picasso, la cual se encuentra en busca y captura tras una denuncia relacionada con su desaparición. Esta obra, entre otras 56, debía ser trasladada desde Madrid a Granada para la exposición "Bodegón | La eternidad de lo inerte", organizada por el Centro Cultural CajaGranada.
Según informaron fuentes policiales a Europa Press, la investigación sigue su curso sin que haya detenidos o identificados hasta el momento. El Grupo de Robos de la Policía Nacional de Granada está llevando el caso en conjunto con la Brigada de Patrimonio Histórico, la cual opera a nivel estatal.
Las indagaciones incluyen un exhaustivo análisis de las grabaciones de las cámaras de videovigilancia facilitadas por CajaGranada Fundación, que fue la entidad que presentó la denuncia. También se están revisando las imágenes del área del hostal donde pernoctaron los encargados del traslado en Deifontes, un municipio de la comarca de los Montes en la provincia de Granada.
La obra de Picasso fue almacenada en Madrid hasta el 25 de septiembre, junto con las otras piezas a ser transportadas a la ciudad de la Alhambra. El proceso de traslado, a cargo de una empresa de transporte, se realizó a principios de octubre y incluyó una noche de estancia en Deifontes.
El 6 de octubre, CajaGranada Fundación verificó, tras la llegada de las obras a Granada, la ausencia de "Naturaleza muerta con guitarra". Este gouache, que mide 12,7 x 9,8 centímetros y pertenece a una colección privada, está valorado en aproximadamente 600.000 euros.
Ese mismo día, a partir de las 8:30 horas, se realizó el desembalaje de todas las piezas que habían estado totalmente videovigiladas desde su llegada el 3 de octubre. Las grabaciones no mostraron ninguna anomalía durante el fin de semana. Luego de completar la tarea, el equipo de CajaGranada Fundación dispuso las obras en distintas áreas de la sala. Al mediodía, tanto la comisaria de la exposición como el responsable de exposiciones notaron la falta de la obra de Picasso, que había desaparecido sin dejar rastro.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.