24h España.

24h España.

La Casa Museo de Vargas Llosa reabre con nuevos hologramas del Nobel.

La Casa Museo de Vargas Llosa reabre con nuevos hologramas del Nobel.

El rey Felipe VI ha llegado a Perú y su primera parada se ha realizado en la Casa Museo Mario Vargas Llosa.

AREQUIPA, 15 de octubre (información exclusiva de EUROPA PRESS - Paula Cano) -

La Casa Museo dedicada a Mario Vargas Llosa en Arequipa ha reabierto sus puertas, relanzando la fascinación por el legado del destacado autor con la inclusión de nuevos hologramas que ilustran momentos significativos de su vida. Álvaro Vargas Llosa, hijo del laureado escritor, compartió detalles sobre esta renovada experiencia virtual que busca ofrecer a los visitantes un vistazo más profundo a los años recientes de su padre, durante un video proyectado en la inauguración en la ciudad andina.

Este espacio histórico, ubicado a pocas cuadras del corazón de Arequipa, fue el lugar de nacimiento de Vargas Llosa en 1936, y allí pasó su primer año de vida con sus bisabuelos. Posteriormente, se trasladó a Cochabamba, Bolivia, en 1937 tras la separación de sus progenitores.

A lo largo del tiempo, la casa tuvo múltiples propietarios hasta que en 2013 fue adquirida por una compañía especializada en maquillaje a domicilio, como relató Luis Llosa Urquidi, primo del escritor y clave en la restauración del lugar, a la prensa.

Cabe mencionar que tras el otorgamiento del Premio Nobel de Literatura a Vargas Llosa en 2010, la compañía se puso en contacto con Llosa Urquidi para sugerir que la casa fuese reconocida como patrimonio cultural, brindando así la posibilidad a la familia de conservarla bajo la tutela del gobierno regional.

Vargas Llosa, quien falleció en abril pasado, dejó su huella en el proyecto participando en la creación de guiones y prestando su voz para los hologramas y proyectos multimedia que ahora iluminan las diversas estancias de la casa.

En una de las habitaciones, que según Llosa Urquidi, fue donde nació el Premio Nobel, se exhiben objetos de su infancia rodeados por una imponente cama. Al ingresar a este espacio, los visitantes son sorprendidos por un holograma que representa a Dora, la madre de Vargas Llosa, en el momento del parto. Esta proyección inicial es seguida por un espejo que reproducirá un video donde la voz del autor evoca sus inolvidables días de niñez en Bolivia. "Era un paraíso, la vida consistía en divertirse y jugar", narra su voz entrañable.

Entre las actualizaciones presentes en la reapertura destaca una sala nueva llamada 'El Inmortal', en honor a la reciente membresía de Vargas Llosa en la Academia Francesa de la Lengua. Además, la Real Academia Española ha develado una placa en su honor y la Caja de las Letras le ha entregado un legado 'in memoriam', que incluye una pluma que recibió como parte del galardón Ritz París Hemingway en 1985, obsequio que le permitió conocer a la icónica actriz Catherine Deneuve.

El rey Felipe VI ha honrado con su visita este martes la Casa Museo tras su llegada a la llamada Ciudad Blanca para participar en la ceremonia de apertura del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE).