
AREQUIPA (PERÚ), 15 de octubre (por la enviada especial de EUROPA PRESS, Paula Cano) -
El reconocido artista puertorriqueño Benito Antonio Martinez Ocasio, más famoso como Bad Bunny, ha tenido un impacto significativo en el Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebra en la ciudad de Arequipa, Perú. Su presencia ha resaltado el papel del español en Estados Unidos en el contexto actual.
El presidente de Telemundo, Luis Fernández, destacó durante uno de los paneles celebrados en la Universidad Nacional de San Agustín que Bad Bunny es "el latino que más defiende el español en los Estados Unidos en 2025". Este reconocimiento llega en el marco de su próximo espectáculo en la Super Bowl, donde, según él, "lo va a hacer en español porque no tiene intención de hacerlo en inglés".
Con esta declaración, el puertorriqueño ha reafirmado su compromiso con la lengua hispana. Recientemente, inauguró la 51ª temporada del icónico programa estadounidense 'Saturday Night Live' en español, expresando su orgullo por representar a la comunidad latina en una plataforma tan visible. "Si no ha entendido lo que acabo de decir, tiene cinco meses para aprender", bromeó, refiriéndose a su actuación en el gran evento deportivo.
En el marco de su gira 'Debí tirar más fotos', Bad Bunny ha expresado su preocupación por la comunidad latina en EE.UU., mencionando que no realizará conciertos en varias ciudades debido al miedo a las deportaciones masivas y las posibles redadas del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en sus eventos. Aquellos que deseen verlo, ha sugerido, deberían viajar a su hogar en San Juan, Puerto Rico, donde ha ofrecido 31 conciertos en su Coliseo.
Al concluir el panel, Fernández mencionó el último álbum del artista, deseando que en el futuro no se tenga que decir "debí defender más el español en Estados Unidos". Esta reflexión resuena en un momento donde el idioma está en una situación crítica en el país norteamericano.
Bad Bunny también tiene programada una residencia de 12 fechas en España el próximo año, incluyendo espectáculos en el Riyadh Air Metropolitano de Madrid y en el Estadi Olímpic de Barcelona. La gran demanda por sus conciertos ha llevado a que se vendan más de 600.000 entradas en tan solo 24 horas, un acontecimiento que ha sido calificado por Live Nation como "historia". "Bad Bunny rompe todos los récords", afirmaron con entusiasmo.
El panel, moderado por la catedrática de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, Nuria Morgado, y con la participación de importantes académicos, discutió la situación actual y futura del español en EE.UU., que ha sido uno de los temas centrales de la décima edición del CILE.
En este contexto, Francisco Javier Pueyo, director ejecutivo del Observatorio de la lengua española del Instituto Cervantes en Harvard, apuntó que más de 58 millones de personas hablan español en EE.UU., lo que representa más del 17% de la población. Sin embargo, advirtió que este idioma enfrenta una "extrema vulnerabilidad" desde la llegada de Donald Trump al poder.
Los panelistas coincidieron en enfatizar que el español es "mucho más que una lengua de inmigración" y expresaron su preocupación por un posible declive generacional. Entre las propuestas discutidas, se mencionó la necesidad de fortalecer la enseñanza bilingüe en el país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.