Según una investigación, la tecnología ha tenido un impacto positivo en áreas de la vida como la salud para el 80% de los ciudadanos españoles.

Según una investigación, la tecnología ha tenido un impacto positivo en áreas de la vida como la salud para el 80% de los ciudadanos españoles.

MADRID, 8 de noviembre.

Ocho de cada diez españoles aseguran haber experimentado mejoras en su calidad de vida en áreas como la salud, el bienestar y la productividad gracias al uso de la tecnología, según revela un estudio llevado a cabo por PcComponentes en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), en el marco de la investigación titulada "Del usuario digital a la sociedad hiperconectada".

En cuanto al número de dispositivos presentes en los hogares españoles, el informe señala que un 84% de los encuestados afirma haber incrementado este número en los últimos cinco años. De este modo, el 42% de los consumidores dice utilizar siete o más dispositivos, mientras que el 41% utiliza entre cuatro y seis.

En relación con las franjas de edad, el segmento de la población español que más ha ampliado su ecosistema tecnológico es el conformado por personas de entre 40 y 44 años, con un 89%. Les sigue la Generación Z, comprendida entre los 20 y 24 años, con un 86%, según revela la investigación.

"Las tecnologías digitales han impactado en la vida y los hábitos de las personas, dando lugar a una sociedad hiperconectada. Las utilizamos para socializar, entretenernos, formarnos y cuidarnos, así como para estar al día de las noticias de actualidad. Gracias a ellas, hemos logrado automatizar procesos y simplificar algunos aspectos de nuestras vidas", explicó Rebeca Suárez, profesora e investigadora del Grupo de investigación de alto rendimiento en Comunicación, Sociedad y Cultura de la Universidad Rey Juan Carlos.

Tras el smartphone, los dispositivos más utilizados por los españoles son el ordenador (43%), la smart TV (21%) y la tablet (11%), según indica el estudio. Además, el televisor ocupa el primer puesto como dispositivo de ocio preferido para el 43% de los consumidores, mientras que el portátil y la tablet ocupan el 30% y el 11% respectivamente.

En cuanto a las áreas de consumo, los viajes (87%), el ocio y la restauración (76%) son las actividades en las que el uso de Internet y la tecnología es más predominante en la actualidad, seguidas de cerca por el sector tecnológico. Por su parte, las compras de alimentos (24%) siguen siendo la única área de consumo en la que el entorno conectado tiene una presencia minoritaria.

En relación a las habilidades tecnológicas, el 20% de los españoles califican sus conocimientos en tecnología como "notable alto", mientras que un 70% considera que sus habilidades solo alcanzan un "aprobado justo". Casi la mitad (48%) acude a Internet para buscar información y tratar de solucionar problemas con sus dispositivos por sí mismos, mientras que el 33% opta por reiniciar el sistema como única solución.

Por último, el estudio revela que un 25% de los encuestados afirma haberse ofrecido para solucionar problemas técnicos con el objetivo de llamar la atención de alguien, mientras que otro 22% admite haberse ofrecido como "técnico" para alguien que necesitaba ayuda y, en lugar de resolver el problema, empeoró la situación. Por el contrario, el 35% afirma haber evitado encargarse de reparar los dispositivos de otras personas, fingiendo no tener los conocimientos necesarios.

Tags

Categoría

Sociedad