24h España.

24h España.

Seis ministros participarán en manifestaciones del 1 de mayo.

Seis ministros participarán en manifestaciones del 1 de mayo.

Seis ministros del Gobierno acudirán a diversas manifestaciones organizadas por CCOO y UGT en el Primero de Mayo bajo el lema "Subir salarios, bajar precios, repartir beneficios". La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; la ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el ministro de Consumo, Alberto Garzón, y la ministra de Igualdad, Irene Montero, estarán en la manifestación de Madrid que comenzará en Gran Vía y terminará en la Plaza de España. El año pasado, Díaz y Garzón participaron en la misma marcha. Además, el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, asistirá a la manifestación en Barcelona. La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, también estará presente en la convocatoria en Puertollano. La ministra de Educación, Pilar Alegría, no asistirá a ninguna manifestación.

Los sindicatos han convocado más de 70 manifestaciones en toda España en un contexto de tensión con la patronal por la falta de avances en la negociación del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva. El secretario de UGT, Pepe Álvarez, destacó la importancia de esta fecha "reivindicativa" y afirmó que el lema de este año "Subir salarios, bajar precios, repartir beneficios" sintetiza perfectamente las demandas de los sindicatos.

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, pidió que este 1 de Mayo sea un día de balance de los avances logrados en materia laboral y de pensiones durante esta legislatura. También alertó de un incremento en las movilizaciones durante la segunda mitad del año en caso de que no se produzcan avances en el V AENC.

CCOO y UGT han dado un plazo a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) para llegar a un acuerdo sobre el V AENC que finaliza el 1 de Mayo. Si la negociación no avanza, los sindicatos intensificarán las movilizaciones y exigirán que la patronal termine con la avaricia y la usura que representan algunos beneficios empresariales.