
En Bruselas, el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha confirmado hoy el rechazo de Serbia y Kosovo a su última propuesta para avanzar en los acuerdos para la normalización entre Belgrado y Pristina.
En una reunión en Bruselas, el presidente serbio, Aleksandar Vucic, y el primer ministro kosovar, Albin Kurti, se encontraron por separado con el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Olaf Scholz; y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni. Durante el encuentro, el jefe de la diplomacia europea reconoció que no se lograron superar las diferencias sobre la creación de la Asociación de municipios de mayoría serbia en el norte de Kosovo.
Según Borrell, "todos juntos presentamos una nueva propuesta europea seria y equilibrada para el establecimiento de esta Asociación de Municipios, pero las partes no estaban dispuestas a aceptarla sin condiciones previas que eran inaceptables para la otra parte". El Alto Representante lamentó que este acuerdo representara "un gran salto adelante en el proceso de normalización" y expresó su preocupación por el riesgo de "nuevas espirales de violencia". Aunque aseguró que seguirá insistiendo y trabajando para llegar a un acuerdo, reconoció que desafortunadamente no ha sido posible en esta ocasión.
Borrell enfatizó la importancia de que Belgrado y Pristina se comprometan sinceramente con el proceso de normalización impulsado por la UE, ya que considera que es la única manera de avanzar en su camino europeo.
Por su parte, Kurti agradeció a los líderes europeos por sus esfuerzos y destacó la importancia de la seguridad de Kosovo, exigiendo que Serbia rinda cuentas por el ataque ocurrido en septiembre en la localidad de Banjska, en el norte de Kosovo, que resultó en la muerte de un policía y otro herido.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.