24h España.

24h España.

Sheinbaum asegura que las automotrices permanecerán en México.

Sheinbaum asegura que las automotrices permanecerán en México.

En un reciente anuncio desde la capital española, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha declarado que, al menos por ahora, no hay intenciones de que las automotrices que operan en su país desplacen sus instalaciones a otros lugares, a pesar de la reciente imposición de aranceles del 25% por parte del Gobierno de Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que ha estado en contacto con líderes del sector automotriz para discutir sus proyecciones en el contexto de la creciente tensión comercial. "La mayor parte de ellos ha indicado que, por el momento, no tienen planes de hacer cambios significativos y que desean que la situación actual se estabilice antes de tomar decisiones", explicó la presidenta.

La mandataria subrayó que el traslado de fábricas automotrices es un proceso complejo y costoso, que no solo involucra una inversión considerable, sino que también puede tardar varios años en llevarse a cabo. Hasta el momento, los representantes del sector han confirmado que no están contemplando reubicaciones.

Para ilustrar su punto, Sheinbaum mencionó a Nissan, que ha optado por cerrar su planta en Argentina y concentrar su producción en México, específicamente para un modelo de camioneta popular. Este movimiento podría ser indicativo de una estrategia más amplia en la industria.

En el contexto actual, México se enfrenta a un gravamen del 25% en las exportaciones de automóviles hacia Estados Unidos, una medida impuesta la semana pasada por el presidente estadounidense, Donald Trump. A su vez, el país también está afectado por aranceles sobre acero y aluminio.

Sin embargo, gracias al tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, ciertos productos han obtenido una exención de este arancel del 25%, evitando así un impacto más severo en el comercio. A diferencia de otros países que enfrentan un arancel del 10% generalizado, México parece estar en una posición un poco más favorable.

En este marco, Sheinbaum ve el desafío como una oportunidad para atraer inversión extranjera directa. Asegura que, por ahora, no hay indicios de un deterioro en la situación del país en cuanto a su atractivo para inversores externos.

A pesar de la confrontación arancelaria, la presidenta prefiere un enfoque diplomático; aunque ha considerado la posibilidad de establecer aranceles recíprocos sobre productos estadounidenses, mantiene su disposición al diálogo con la Administración Trump.

En ese sentido, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, ha iniciado una visita a Washington para continuar las conversaciones con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick. "Estamos comprometidos con estas charlas y seguiremos actualizando sobre los avances", concluyó Sheinbaum.