24h España.

24h España.

Sheinbaum llama a la calma ante Trump y restringe el impacto de sus decretos.

Sheinbaum llama a la calma ante Trump y restringe el impacto de sus decretos.

En un entorno marcado por la incertidumbre política, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y la reflexión tras el retorno del republicano Donald Trump a la Casa Blanca. En lugar de centrarse en las incendiarias declaraciones del ex presidente, Sheinbaum enfatiza la importancia de analizar los decretos que ya ha promulgado, muchos de los cuales, según ella, son una repetición de políticas de su administración anterior.

Durante una reciente conferencia de prensa, la presidenta mexicana subrayó que su compromiso es defender los intereses de México por encima de todo, apelando a los principios de soberanía e independencia del país frente a las provocaciones del nuevo presidente estadounidense. “La presidenta de la República siempre va a defender a México por encima de todo", afirmó con determinación.

Sheinbaum destacó que, más allá de las palabras de Trump, lo que realmente importa son los decretos que ha firmado. Hizo referencia a una serie de órdenes ejecutivas que fueron emitidas en las primeras horas del nuevo mandato, enfatizando que su validez legal es lo que debe estar en el centro del debate. Esto se refiere particularmente a la declaración de emergencia en la frontera sur de EE.UU., que la presidenta considera muy similar a las políticas que Trump implementó anteriormente. “Esto ya ocurrió, no es algo nuevo", añadió, reafirmando su postura.

La mandataria mexicana también señaló que Trump ha recuperado algunas políticas que habían sido desmanteladas por su predecesor, Joe Biden, como la controvertida doctrina de 'quédate en México', que obliga a los migrantes a esperar fuera del país mientras se resuelven sus solicitudes de asilo en EE.UU.

En cuanto a la crisis migratoria, Sheinbaum ha garantizado que su gobierno actuará de manera "humanitaria" para atender las necesidades de los migrantes que se encuentran en la frontera, además de facilitar su repatriación a sus países de origen. Sin embargo, también remarcó que ha habido una disminución en el flujo migratorio en los últimos meses.

Una de las nuevas medidas de Trump incluye la clasificación de los cárteles de drogas como "organizaciones terroristas", mientras se espera que su administración determine en las próximas semanas qué grupos recibirán esta designación. Al respecto, Sheinbaum dejó claro que, si bien Estados Unidos puede y debe hacer lo que considere apropiado dentro de su territorio, no se aceptará ninguna injerencia sobre la soberanía mexicana.

En una nota irónica, Trump cumplió con su promesa de renombrar el golfo de México como 'golfo de América'; ante esto, Sheinbaum reafirmó que, para México y el resto del mundo, seguirá siendo el golfo de México. En un guiño histórico, mencionó la posibilidad de rebautizar a EE.UU. como "América Mexicana", evocando una referencia de hace más de un siglo.

Finalmente, respecto a las amenazas de aranceles y otras medidas comerciales que Trump ha presentado, Sheinbaum descartó la posibilidad de acciones inmediatas. A su juicio, el propio texto firmado por Trump establece la revisión del tratado comercial a partir de julio de 2026 y sugiere que posibles represalias podrían surgir en caso de desacuerdos relacionados con las drogas o la migración.