24h España.

24h España.

Sheinbaum: México busca perdón por la historia colonial mientras reafirma lazos con España.

Sheinbaum: México busca perdón por la historia colonial mientras reafirma lazos con España.

El pasado colonial entre México y España sigue siendo un tema candente en las relaciones bilaterales, según lo enfatizado por la actual presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, durante una conferencia de prensa este lunes. Sheinbaum recordó que su Gobierno sigue a la espera de una disculpa formal por parte de España, un asunto previamente planteado por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien envió una carta al rey Felipe VI que estuvo cargada de simbolismo y buscaba reparar heridas históricas.

La presidenta destacó que desde su campaña ha dejado claro su desacuerdo con la respuesta del gobierno español a esa carta, que buscaba una visibilidad diplomática sobre el doloroso legado de la colonización. "Aún aguardamos una contestación satisfactoria", afirmó Sheinbaum, reafirmando la postura de su administración ante un tema que ha ocasionado tensiones notables en el pasado reciente.

Sheinbaum defendió el carácter diplomático de la misiva enviada por López Obrador, señalando que la contestación recibida fue inadecuada y provocó una "contracampaña" en España, mostrando lo que consideró una falta de sensibilidad ante un tema tan delicado. Esta respuesta, según ella, fue contraproducente para las relaciones entre ambas naciones.

A pesar de los roces, la presidenta insistió en que México continúa manteniendo vínculos activos y variados con España. “Las relaciones no se han interrumpido”, aseguró, destacando las interacciones en el ámbito económico, político y turístico, así como las visitas recientes de altos funcionarios de su Gabinete a suelo español.

En cuanto a la solicitud de disculpas, recordemos que López Obrador había solicitado dicha reivindicación en marzo de 2019 con el objetivo de sentar las bases para una "nueva etapa de reconciliación". En su carta, mencionó la necesidad de que España reconociera su "responsabilidad histórica" sobre las injusticias durante la conquista y abogó por disculpas adecuadas o compensaciones políticas que promuevan la sanación de las relaciones.