Sumar aboga por la ILP que pone fin a la protección de las corridas de toros: "Es un avance ético y democrático".

En Madrid, a 7 de octubre, se ha generado un intenso debate en torno a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) impulsada por el grupo Sumar, cuyo objetivo es eliminar el estatus especial de la tauromaquia como patrimonio cultural. La portavoz de este grupo en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha manifestado que esta propuesta representa un cambio significativo en la ética y la visión democrática de la sociedad.
En una rueda de prensa realizada en el Congreso, Martínez Barbero destacó que el Pleno debatirá y votará el próximo martes la propuesta, que ha logrado reunir más de 700,000 firmas ciudadanas. Además, cuenta con el apoyo de varios socios del PSOE, lo que podría impulsar su aprobación.
Martínez Barbero ha expresado su confianza en que la ILP avanzará: “Estamos convencidas de que este proyecto saldrá adelante, así como estamos seguras de que esta institución procederá a derogar la Ley 18/2013, impulsada por el PP, que declaró la tauromaquia como Bien de Interés Cultural. Esta ley fue un obstáculo para cualquier avance hacia la protección de los derechos de los animales”, aseguró.
Para la portavoz de Sumar, esta iniciativa es un claro reflejo de un cambio de paradigma: “Es ético porque coloca la empatía y el respeto hacia los animales en el centro de la cultura, y es democrático porque elimina el cerrojo que limitaba la capacidad de decisión de las comunidades autónomas desde 2013”, explicó.
Además, destacó que la ILP representa un compromiso hacia una cultura que promueve el bienestar y el cuidado, reforzando la idea de que “es una respuesta al sentir generalizado de una sociedad que ya no encuentra disfrute en espectáculos que implican sufrimiento animal”.
Por su parte, la portavoz adjunta de Sumar, Aina Vidal, subrayó que “esta iniciativa refleja el sentir de 7 de cada 10 españoles, quienes consideran que la tauromaquia no debería ser vista como cultura ni como patrimonio, sino más bien como lo que realmente es: un acto de tortura que debe ser erradicado”.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.