Sumar aplaude la eliminación del Premio Nacional de Tauromaquia: "Menos dinero para la crueldad animal"

En una decisión que ha sido recibida con entusiasmo por parte de varios cargos de Sumar, el Ministerio de Cultura ha anunciado la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia. El portavoz del grupo parlamentario en el Congreso, Íñigo Errejón, ha aplaudido esta medida, calificándola como "una paguita menos al maltrato animal".
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha destacado en redes sociales que la eliminación de este premio es "un importante primer paso hacia una cultura sin sufrimiento, a la altura de un país que avanza como España". "No se puede premiar el maltrato animal", ha subrayado.
Desde la ejecutiva de Sumar, Elizabeth Duval ha resaltado que gracias a la dirección del Ministerio de Cultura a cargo de Ernest Urtasun, se pone fin a la "costumbre de premiar desde las instituciones el sufrimiento y dejamos de galardonar el maltrato animal".
Por su parte, la portavoz adjunta de Sumar en el Congreso y dirigente de los 'comunes', Aina Vidal, ha declarado que los premios deben "reflejar el sentir y los valores de la sociedad actual, y la tauromaquia es cosa del pasado".
"Ni fiesta ni arte, es tortura animal, y lo sabe la inmensa mayoría. Sólo un 1,9% de la población asiste a actos taurinos", ha afirmado la diputada del grupo plurinacional.
El Premio Nacional de Tauromaquia, dotado con 30.000 euros y convocado por primera vez en 2013, ha sido suprimido por Cultura en respuesta a la creciente preocupación por el bienestar animal y la necesidad de que los galardones reflejen los valores y sentimientos de la sociedad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.