En un giro inesperado de los acontecimientos, la coalición Sumar ha expresado su oposición a la reciente decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de aumentar significativamente la inversión en defensa. Esta discrepancia se hizo evidente durante la reunión del Consejo de Ministros, un hecho que Sánchez mismo confirmó ante los medios.
En su intervención, el líder del Ejecutivo reveló que España se compromete a alcanzar un gasto del 2% en defensa, cifra que se implementará en el año 2025, a través de una assombrosa inyección de 10.471 millones de euros. Sin embargo, el presidente también admitió la existencia de "diferencias" con su socio de gobierno en este aspecto.
“No somos partidos idénticos y nuestras posturas pueden divergir, pero siempre hemos mantenido una relación de respeto y diálogo. Es importante reconocer el consenso que hemos logrado en otros temas”, afirmó Sánchez, enfatizando la necesidad de mantener un marco de cooperación a pesar de las diferencias.
Desde el entorno del presidente, se ha señalado que las objeciones que plantea Sumar se centran, en gran medida, en la parte del plan destinada a la fabricación y adquisición de armamento, que representa menos del 19% del total de la inversión. Esta preocupación, según fuentes de Moncloa, puede ser considerada un diálogo “legítimo y saludable” entre los aliados gubernamentales.
El foco, concluyen, debe estar en cómo estas diferencias se gestionan dentro del Ejecutivo, resaltando que es natural y beneficioso tener debates sobre este tipo de temas en una coalición que busca equilibrar diversas perspectivas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.