El fabricante de trenes Talgo se encuentra en una situación crítica tras la reciente pérdida de uno de sus consejeros, lo que ha llevado a la convocatoria de una junta general extraordinaria de accionistas. Esta decisión, anunciada el 28 de mayo, responde a la falta de los miembros necesarios para garantizar la correcta constitución y funcionamiento del consejo de administración tras el fallecimiento de Emilio Novela Bartín, quien falleció el 16 de mayo.
La compañía ha explicado que, tras la muerte de Novela Bartín, el consejo quedó reducido a solo cinco miembros, lo que compromete su operatividad ya que, de acuerdo con los estatutos de Talgo, el órgano de dirección debe estar compuesto por un mínimo de diez integrantes. Esta falta de quórum define la urgencia de restablecer el consejo y garantizar la continuidad de la empresa.
En este contexto, la junta extraordinaria se ha convocado con el objetivo explícito de "recomponer" el consejo de administración y restaurar así la capacidad de gestión de Talgo. La empresa anticipa que, una vez se lleve a cabo esta recomposición, se podrá celebrar la junta general ordinaria, prevista para julio, donde se abordarán cuestiones fundamentales del ejercicio actual.
Además, esta noticia llega en un momento importante para Talgo, justo después de haber conseguido un contrato significativo por la fabricación de hasta 65 trenes intercity 230 para el operador alemán Flix, un acuerdo que puede alcanzar los 2.400 millones de euros. Sin embargo, las cifras no son del todo alentadoras, ya que los resultados del primer trimestre de este año reflejan unas pérdidas de 7,1 millones de euros, en comparación a las ganancias de 10,4 millones del mismo periodo del año anterior, debido al retraso en la producción programada.
Por otro lado, la empresa ha optado por no proporcionar estimaciones sobre su desempeño para el año 2025, dado el contexto incierto en el que se encuentra su estructura de capital, marcada por la inminente entrada de un consorcio vasco liderado por Sidenor, que sustituirá al fondo Trilantic. Esta reestructuración es fundamental para el futuro de la empresa.
Emilio Novela Bartín, quien fue un pilar en el sector inmobiliario, contaba con una extensa trayectoria que abarcó roles destacados desde su inicio en el ámbito bancario en 1974. Durante su carrera, ocupó posiciones de liderazgo en importantes empresas como Vallehermoso y Generali, entre otras, dejando un legado significativo en la industria. Recientemente, Novela formaba parte del consejo de Merlin Properties, destacándose como un miembro independiente y convirtiéndose en una figura clave en varias juntas directivas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.