#TanComoTú: una iniciativa para concienciar sobre los derechos y la equidad de las personas con síndrome de Down.
En un esfuerzo por concienciar sobre la situación de las personas con Síndrome de Down, la Asociación Down España ha lanzado la campaña #TanComoTú. Esta iniciativa coincide con la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra cada 21 de marzo.
La campaña busca visibilizar a este colectivo y resaltar la idea de que las personas con Síndrome de Down sienten, piensan y actúan "tan como tú, tan como todos nosotros". Aborda cuestiones esenciales como el acceso al empleo, el derecho a una vida autónoma, el envejecimiento y la capacidad de tomar decisiones sobre sus propias vidas.
Con un enfoque humorístico, la campaña pretende cuestionar los estereotipos asociados a la discapacidad y fomentar una reflexión en la sociedad sobre la importancia de construir comunidades más inclusivas, donde cada individuo tenga un lugar y voz.
El material audiovisual de la campaña consta de cinco clips que retratan escenas cotidianas en las que Martín, Ramón, Lucía, Emilia y Eva muestran que también realizan las tareas comunes de la vida diaria, tales como hacer la compra, olvidarse de algunos productos en el carrito, tomar decisiones personales, y a veces hasta evadir a su jefe en el ascensor.
Agustín Matía, director de Down España, ha señalado que "edificar una sociedad igualitaria, donde todos tengamos los mismos derechos, es una cuestión de justicia y de respeto hacia la dignidad de cada persona". Para Matía, es vital crear legislación que ofrezca oportunidades y apoyos para ayudar a cada individuo a mostrar su verdadero potencial.
Asimismo, la organización ha subrayado que las personas con Síndrome de Down enfrentan desafíos y obstáculos diarios que solo se pueden superar colectivamente, con la implicación y solidaridad de aquellos que no presentan esta trisomía en sus células.
“Solo así podremos avanzar”, enfatizó Agustín Matía, quien también señaló que el Día Mundial representa una oportunidad para celebrar la riqueza y complejidad de la vida, que va más allá de lo que los estereotipos sobre discapacidad pueden reflejar.
El 21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down, fue establecido con un significado simbólico relacionado con la genética del síndrome, que se debe a una trisomía del cromosoma 21, motivo por el cual la fecha coincide con el 3 del 21, como puntualiza Down España.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.