En una reunión extraordinaria que se lleva a cabo este jueves, el consejo de administración de Telefónica está a punto de hacer importantes anuncios sobre cambios en su liderazgo. Emilio Gayo ha sido seleccionado para asumir el cargo de consejero delegado, reemplazando a Ángel Vilá, mientras que Javier de Paz será el nuevo presidente de Movistar+, asumiendo las responsabilidades que anteriormente tenía Sergio Oslé, de acuerdo con fuentes cercanas a la compañía.
Además, el consejo discutirá quién ocupará la presidencia de Telefónica España, un puesto que hasta ahora estaba bajo el mando de Gayo. Este cambio de liderazgo refleja una nueva fase en la organización y en la dirección que tomará la empresa en el futuro inmediato.
Con una trayectoria en Telefónica que se remonta a 2004, Gayo ha ocupado posiciones críticas dentro de la compañía, incluyendo la presidencia de Telefónica España desde 2018 y roles en marketing y estrategia en el ámbito latinoamericano. Ahora, se posiciona como el número dos del presidente de Telefónica, Marc Murtra, en un momento en que la empresa está revisando su estrategia ante los cambios globales que afectan al sector tecnológico y de telecomunicaciones.
La empresa anticipa que se avecinan transformaciones significativas en el mercado europeo de telecomunicaciones y ve una oportunidad para liderar un posible proceso de consolidación. El mercado europeo está actualmente fragmentado en comparación con el de Estados Unidos o China, donde las operadoras son más robustas y, por ende, capaces de realizar las inversiones necesarias para adaptarse a los rápidos avances tecnológicos.
En el ámbito de la sucesión, Ángel Vilá ha estado con Telefónica desde 1997 y ha sido consejero delegado desde 2017. Su mandato estuvo bajo el liderazgo de José María Álvarez-Pallete, quien dejó la compañía a principios de este año. También cabe destacar la reciente implicación de Vilá en el consejo de Mediobanca, donde ha enfrentado una oferta de adquisición por parte de un competidor italiano.
Entre los posibles candidatos para reemplazar a Gayo como presidente de Telefónica España se menciona a Borja Ochoa, director general de Defensa en Indra, aunque esta información aún no ha sido confirmada oficialmente.
En cuanto a Javier de Paz, su relación con Telefónica se remonta a 2007 y ha tenido un pasado político notable, ya que fue secretario general de las Juventudes Socialistas y miembro del PSOE en los años 80 y 90. Por su parte, Sergio Oslé ha estado al frente de Movistar+ desde 2017, una responsabilidad que también ha mantenido simultáneamente desde 2021 al liderar Telefónica España.
Hasta el momento, Telefónica no ha hecho declaraciones sobre estos cambios organizativos, que son parte de una serie de modificaciones en el consejo de administración desde la llegada de Marc Murtra a la presidencia a inicios de este año. En menos de dos meses, se han producido varias incorporaciones y salidas en la dirección de la empresa.
Una de las incorporaciones notables es la del CEO de la operadora saudí STC, Olayan Alwetaid, quien se une al consejo de Telefónica tras la adquisición del 9,97% de la compañía por parte de su firma en septiembre de 2023. También se destaca la promoción de Carlos Ocaña, representante del Gobierno en el consejo, a vicepresidente. Asimismo, Francisco José Riberas ha decidido renunciar a su rol de consejero para facilitar la entrada de Ana María Sala como vocal independiente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.