24h España.

24h España.

Telefónica gana contrato de 1,51 millones para alojar centros de datos del Ayuntamiento de Madrid

Telefónica gana contrato de 1,51 millones para alojar centros de datos del Ayuntamiento de Madrid

Accenture, una empresa líder en consultoría y servicios profesionales, ha sido seleccionada para proporcionar el mantenimiento y el soporte de la nueva plataforma de analítica de datos del Ayuntamiento de Madrid. El contrato se ha firmado por un valor de 1,31 millones de euros.

Esta noticia destaca el compromiso del consistorio madrileño por utilizar tecnología avanzada para mejorar la gestión de datos y ofrecer mejores servicios a los ciudadanos. La plataforma de analítica de datos permitirá un análisis más eficiente de la información en todas las áreas de gobierno, distritos y organismos autónomos.

Por otro lado, Telefónica, a través de su filial Telefonica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España, ha sido adjudicataria de un contrato para prestar los servicios de alojamiento de los centros de proceso de datos del organismo autónomo de Informática del Ayuntamiento de Madrid. Este contrato tiene un valor de 1,51 millones de euros (1,83 millones de euros con impuestos incluidos).

El traslado de los centros de datos a nuevas ubicaciones es parte de esta licitación pública. Telefónica será responsable del alojamiento de la infraestructura física, el almacenamiento y la conectividad de red del organismo autónomo de Informática. Además, brindará servicios de "operación remota" para realizar operaciones básicas sobre la infraestructura.

Es importante señalar que varias empresas han presentado ofertas para estos contratos. En el caso del servicio de alojamiento de los centros de datos, las empresas Kyndryl España, COS Mantenimiento y Evolutio Cloud Enabler también compitieron por la licitación. Mientras tanto, en la prestación de servicios de mantenimiento y soporte de la plataforma de analítica de datos, Accenture se enfrentó a la competencia de empresas como Indra, Inetum, NTT Data, Telefónica, Ayesa y Babel, entre otras.

Estas adjudicaciones demuestran el interés y la confianza de las empresas líderes en el sector tecnológico por colaborar con el Ayuntamiento de Madrid en el desarrollo de soluciones innovadoras y en la mejora de la gestión de datos. La inversión en tecnología y servicios digitales es fundamental para garantizar un gobierno eficiente y transparente, así como para proporcionar mejores servicios a los ciudadanos.