24h España.

24h España.

Telefónica inicia este martes el proceso de ERE para 3.421 empleados con un costo de 1.300 millones

Telefónica inicia este martes el proceso de ERE para 3.421 empleados con un costo de 1.300 millones

MADRID, 8 Ene.

El proceso de adscripción a los expedientes de regulación de empleo (ERE) que Telefónica implementará en sus tres principales filiales en España (Telefónica de España, Móviles y Soluciones) y que afectarán a 3.421 empleados comenzará este martes, 9 de enero, y se extenderá hasta el 8 de febrero, según lo acordado por la empresa y los sindicatos la semana pasada.

Los plazos establecidos también señalan que la respuesta de la empresa se dará el próximo 14 de febrero, y las salidas del personal principalmente comenzarán el 29 de febrero, aunque el ERE permanecerá abierto hasta el 31 de marzo de 2025.

En caso de que no se cubran las 3.421 salidas de manera voluntaria, la compañía podrá realizar despidos forzosos, y también se han establecido límites de adhesión en áreas consideradas críticas.

De acuerdo con la información proporcionada por Telefónica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado 3 de enero, el costo de este despido colectivo se estima en alrededor de 1.300 millones de euros (antes de impuestos), y no tendrá impacto en las finanzas de la compañía.

De esta manera, el costo promedio por empleado será de aproximadamente 380.000 euros, una cifra inferior a la de los planes de salidas de años anteriores.

En este sentido, Telefónica calcula que los ahorros anuales promedio en gastos directos se situarán alrededor de los 285 millones de euros a partir de 2025, y se espera que tenga un impacto positivo en la generación de capital a partir de 2024, así como en la captación de ahorros, ya que se estima que la salida de empleados ocurrirá a partir del primer trimestre de 2024.

En relación a esto, los analistas de Sabadell destacaron la semana pasada en un informe que se trata de una "noticia positiva de impacto limitado", ya que el costo asociado al ERE está un 18% por debajo de lo calculado en base al costo promedio por empleado en el ERE anterior.

"También valoramos positivamente la cifra final de ahorros de costos directos, que representan el 48% de los 600 millones de euros de ahorros de costos anunciados en el plan estratégico de noviembre de 2023", añadieron los analistas financieros en su informe.

En concreto, Telefónica ha propuesto 2.958 salidas para Telefónica de España, lo cual representa casi un 28% menos que las 4.085 que se plantearon inicialmente en las negociaciones; 397 en Telefónica Móviles, un 59% menos que los 958 iniciales, y 66 en Telefónica Soluciones, un 19% menos que las 81 propuestas al principio.

Por lo tanto, la compañía ha reducido en un 33% el impacto del despido colectivo en comparación con las 5.124 salidas que se propusieron inicialmente a los sindicatos.

Telefónica ofrecerá a los empleados nacidos en 1968 que salgan en el ERE una renta del 68% del salario regulador hasta los 63 años y del 38% hasta los 65, mientras que para aquellos nacidos en 1967, 1966, 1965 o 1964, ofrecerá un 62% del salario regulador hasta los 63 años y un 34% hasta los 65, además de una prima de voluntariedad de 10.000 euros.

Por otro lado, para los trabajadores nacidos en 1963 o años anteriores, la compañía ofrece una renta del 52% del salario regulador hasta los 63 años y un 34% hasta los 65, a lo que también se sumará una prima de voluntariedad de 10.000 euros.

Asimismo, las condiciones del ERE incluyen la reversibilidad de las rentas, lo cual significa que en caso de fallecimiento, los herederos legales recibirán las indemnizaciones pendientes.

También se ha acordado el pago de los descuentos de la Seguridad Social del empleado durante el período de desempleo, así como un seguro colectivo hasta los 63 años y una póliza básica de salud al 100% hasta los 63 años (o hasta que se abone el Convenio Especial de la Seguridad Social).

Además, se contempla la salida de los 100 empleados que no pudieron hacerlo en el plan de salidas anterior, entre otras cuestiones.