Terelu Campos levanta la voz en la lucha contra el cáncer de mama: "Permanezco como paciente oncológica".

MADRID, 14 de octubre (EFE) - La presentadora y defensora de la causa contra el cáncer de mama, Terelu Campos, no ha dejado pasar la oportunidad de asistir a un emotivo evento en el que la marca Ausonia conmemora su 18º año de colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). La velada reunió a varias figuras destacadas, incluyendo a su hija, Alejandra Rubio, así como a otras celebridades como Marta Sánchez, Ana Locking, Almudena Cid, Mabel Lozano y la destacada tenista Carla Suárez.
Durante el evento, Terelu, visiblemente emocionada, compartió sus experiencias tras haber enfrentado la enfermedad en dos ocasiones, en 2012 y 2018. Aprovechó su plataforma como figura pública para destacar la importancia de la investigación en el ámbito del cáncer, un tema que le toca de cerca y que tiene el poder de cambiar vidas. Por otro lado, evitó profundizar en las recientes controversias familiares surgidas a raíz de las memorias de su exsuegra, Mar Flores.
- CHANCE: Es esencial para ti estar aquí con Ausonia, dado tu compromiso con la AECC, ¿verdad?
- TERELU: No es solo sobre el compromiso con Ausonia; es sobre la lucha personal que he vivido. He pasado por esta enfermedad dos veces y sé de primera mano que la investigación es crucial para salvar vidas. Lo que a menudo se presenta como un concepto abstracto, en realidad se traduce en innumerables horas de esfuerzo que han llevado al desarrollo de tratamientos más seguros y enfocados.
- CH: Sin duda, brindan esperanza a muchas mujeres. Su presencia y fortaleza siempre ayudan a disminuir el miedo.
- TERELU: Precisamente. Necesitamos dejar de estigmatizar la palabra "cáncer". Hay que asociarlo con la esperanza, ya que más del 80% de los casos de cáncer de mama son curables hoy en día. Debemos visibilizar esto y mantener una actitud positiva.
- CH: Con el paso del tiempo, ¿cómo te sientes en cuanto a tu salud?
- TERELU: Este octubre se cumplen catorce años desde mi primer diagnóstico y siete desde el segundo. Soy paciente oncológica, pero en este momento no tengo cáncer de mamá.
- CH: ¿Aún sigues en tratamiento?
- TERELU: No, desde hace ocho meses estoy libre de tratamiento tras trece años. Ha sido una sensación extraña. Al principio, tenía miedo a la ausencia de la rutina que había tenido, pero he aprendido a manejarlo. Ya no tengo que tomar la pastilla cada día, y eso es un gran logro.
- CH: Después de haber superado la enfermedad, ¿ha cambiado tu manera de vivir?
- TERELU: Absolutamente. He aprendido a apreciar la vida de manera diferente y me siento comprometida a ayudar a otras mujeres que están atravesando situaciones similares. Tengo amigas que también han enfrentado el cáncer, y acompaña a esas mujeres en sus luchas es fundamental para mí.
- CH: En el ámbito laboral, ¿qué hay de tu nueva obra 'Santa Lola' en Madrid?
- TERELU: Hablamos de eso en otra ocasión. Hoy estoy aquí para centrarme en la causa que nos reúne y no quiero desviar la atención.
- CH: ¿Te sentiste cómoda en la reciente entrevista con Carlo Costanzia?
- TERELU: He venido a hablar sobre la importante labor de Ausonia y cómo su compromiso ha sido vital para muchas de nosotras. Si no hubieran existido investigadores dispuestos a encontrar tratamientos innovadores, quizás no estaría aquí hoy.
- CH: Tras todo lo vivido, ¿sientes que debas cuidarte más?
- TERELU: Siempre debo cuidar de mi salud, aunque reconozco que no siempre lo hago de la mejor manera. Espero poder mejorar mis hábitos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.