Tesla alcanza un nuevo hito con un incremento del 7,4% en ventas, superando las 497,000 unidades en el tercer trimestre.

En un panorama mundial donde la movilidad sostenible cobra cada vez más relevancia, Tesla ha logrado una impresionante hazaña al registrar 497.099 vehículos vendidos durante el tercer trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 7,4% en comparación con el año anterior.
Este notable aumento en las ventas se atribuye en gran medida a la prisa de los consumidores estadounidenses por adquirir coches eléctricos antes de que se cierre la ventana para acceder a los créditos fiscales federales. Cabe señalar que, a pesar de este repunte, los trimestres anteriores habían evidenciado una caída promedio del 13% en este sentido.
En concreto, los modelos más populares de la compañía, el Model 3 y el Model Y, siguen siendo el pilar de las ventas, con un total combinado de 481.166 unidades vendidas, lo que marca un incremento del 9,4% respecto a hace un año. Sin embargo, no todo son buenas noticias; otros modelos como el Model X, el Model S y el polémico Cybertruck experimentaron una caída del 30%, alcanzando solo 15.933 unidades.
En términos de producción, Tesla también ha mostrado un impulso, con 469.796 vehículos fabricados entre junio y septiembre, un crecimiento del 9,13% en comparación con las 430.488 unidades del año anterior, según destacó la empresa en un comunicado oficial.
Aunque estas cifras son alentadoras, Tesla ha tenido que lidiar con el descontento de algunos clientes tras la estrecha relación de su CEO, Elon Musk, con la administración de Donald Trump, lo que provocó reticencias entre ciertos segmentos del mercado.
A pesar de que el inminente vencimiento de los incentivos fiscales ha servido como catalizador para el incremento en la demanda del tercer trimestre, las proyecciones para los próximos meses no son tan optimistas. Musk mismo ha señalado que podrían enfrentarse a "trimestres difíciles" una vez desaparezcan estos beneficios y antes de que la empresa logre implementar sus vehículos autónomos de manera efectiva.
No obstante, los retos de Tesla no se limitan al mercado estadounidense. La compañía está viendo un descenso en sus envíos desde su fábrica en Shanghái, con reducciones en siete de los primeros ocho meses del año debido a la competencia creciente de marcas locales como BYD y Xiaomi.
El ámbito europeo también ha sido complicado. En agosto, las ventas de Tesla disminuyeron un alarmante 36,6%, con solo 8.220 unidades vendidas, en comparación con las 12.966 del mismo mes del año anterior, según datos proporcionados por la Asociación de Fabricantes Europeos de Automóviles (ACEA).
En el acumulado del año, las ventas de Tesla en la Unión Europea se han reducido casi a la mitad, registrando una caída del 43%, con 85.673 unidades vendidas hasta ahora, frente a las 150.037 del mismo periodo en 2024.
A pesar de estas dificultades, las acciones de Tesla han tenido un resurgimiento, aumentando un 10% desde el comienzo del año, logrando así recuperar parte de las pérdidas sufridas en los primeros meses y marcando su mejor rendimiento mensual en 2025.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.